El Gobierno Vasco renueva el convenio para las concertadas y reduce los ratios para conformar aulas
El Gobierno Vasco ha aprobado este martes el nuevo concierto educativo para los centros privados de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). El nuevo concierto, que estará vigente hasta el curso 2027-28, modificará diversos requisitos para adecuarlo "a un nuevo contexto social", en especial a la bajada de la natalidad. Entre otras novedades, se reducirá el número mínimo para concertar un grupo en Infantil y Primaria (pasará de 17 alumnos a 13) y darán facilidades para desdoblar las aulas.
El consejero de Educación del ejecutivo, Jokin Bildarratz, ha explicado las principales novedades del nuevo concierto, que entrará en vigor el curso 2022-2023 y estará vigente hasta el 2027-2028. En la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, Bildarratz ha detallado que para el próximo curso se destinarán 679,3 millones de euros, cantidad que ha sido calculada en base a los módulos vigentes y a las aulas concertadas previstas. Sin embargo, ha advertido de que "podría modificarse en función de las variaciones que puedan surgir".
El Departamento de Educación ha justificado los cambios ante la necesidad de adecuarse a "un nuevo contexto social", en el que la evolución de la natalidad y las necesidades educativas cambiantes "requieren adecuar y actualizar algunos de sus criterios anteriores", ha dicho Bildarratz.
Entre las principales novedades, destacan las siguientes: se reducirá el número mínimo de alumnos para concertar un grupo que en Infantil y Primaria pasa de 17 a 13 estudiantes. En el caso de que se trate del único centro del municipio, se podrá crear grupo con 11. Además, se darán facilidades para desdoblar aulas: si hasta ahora hacia falta un número mínimo de 34, a partir de ahora será desde 28 y se establecerá la co-docencia (segundo profesor) con 26-27 alumnos. Asimismo, en los centros con un número determinado de alumnado con Índice de Complejidad Educativa (ICE), se creará grupo con 8 alumnos (Infantil y Primaria) y con 12 en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). En cuanto a los ratios, se quedarán así: 18, con el aula de 2 años; 23, en Infantil y Primaria, y 25, en la ESO. Por último, se concertará la Especialista de Apoyo Educativo y los programas de escolarización complementaria.
Críticas de la Federación de Ikastolas
A preguntas de periodistas, Bildarratz se ha referido a las críticas del presidente de la Federación de Ikastolas, Koldo Tellitu, quien denunció que los nuevos criterios de concertación podrán en peligro ''la supervivencia de las ikastolas pequeñas''.
El consejero de Educación no ha querido entrar en polémica y se ha limitado a señalar que quizás "no lo han entendido bien o no lo hemos sabido trasladar bien". Además, ha subrayado que mantiene "una buena sintonía con la mayoría de las patronales", aunque sin citar a ninguna. "Estamos dispuestos a sentarnos con todo el mundo. Consideramos que las condiciones son excelentes y entendemos la situación a la que vamos. Estamos dispuestos a hablar con la Federación de Ikastolas, pero también, si es necesario, con todas las ikastolas y centros uno a uno para explicarles el significado de esta nueva orden", ha asegurado.
Precisamente, la Federación de Ikastolas ha convocado a sus centros a una reunión mañana en la que valorarán el nuevo concierto.
Colegios del OPUS
Cuestionado por si, tal como establece la LOMLOE se retirará la subvención a aquellos centros que segregan por sexo, Bildarratz ha mencionado esa posibilidad aunque ha matizado que los posibles cambios se materializarán, como pronto, a partir del curso 2023-2024, ya que cuando se hicieron las matrículas para el próximo curso (enero de 2022), "no había pacto porque fue posterior y la orden de admisión no se había modificado".
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.