El Gobierno Vasco renueva el convenio para las concertadas y reduce los ratios para conformar aulas
El Gobierno Vasco ha aprobado este martes el nuevo concierto educativo para los centros privados de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). El nuevo concierto, que estará vigente hasta el curso 2027-28, modificará diversos requisitos para adecuarlo "a un nuevo contexto social", en especial a la bajada de la natalidad. Entre otras novedades, se reducirá el número mínimo para concertar un grupo en Infantil y Primaria (pasará de 17 alumnos a 13) y darán facilidades para desdoblar las aulas.
El consejero de Educación del ejecutivo, Jokin Bildarratz, ha explicado las principales novedades del nuevo concierto, que entrará en vigor el curso 2022-2023 y estará vigente hasta el 2027-2028. En la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, Bildarratz ha detallado que para el próximo curso se destinarán 679,3 millones de euros, cantidad que ha sido calculada en base a los módulos vigentes y a las aulas concertadas previstas. Sin embargo, ha advertido de que "podría modificarse en función de las variaciones que puedan surgir".
El Departamento de Educación ha justificado los cambios ante la necesidad de adecuarse a "un nuevo contexto social", en el que la evolución de la natalidad y las necesidades educativas cambiantes "requieren adecuar y actualizar algunos de sus criterios anteriores", ha dicho Bildarratz.
Entre las principales novedades, destacan las siguientes: se reducirá el número mínimo de alumnos para concertar un grupo que en Infantil y Primaria pasa de 17 a 13 estudiantes. En el caso de que se trate del único centro del municipio, se podrá crear grupo con 11. Además, se darán facilidades para desdoblar aulas: si hasta ahora hacia falta un número mínimo de 34, a partir de ahora será desde 28 y se establecerá la co-docencia (segundo profesor) con 26-27 alumnos. Asimismo, en los centros con un número determinado de alumnado con Índice de Complejidad Educativa (ICE), se creará grupo con 8 alumnos (Infantil y Primaria) y con 12 en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). En cuanto a los ratios, se quedarán así: 18, con el aula de 2 años; 23, en Infantil y Primaria, y 25, en la ESO. Por último, se concertará la Especialista de Apoyo Educativo y los programas de escolarización complementaria.
Críticas de la Federación de Ikastolas
A preguntas de periodistas, Bildarratz se ha referido a las críticas del presidente de la Federación de Ikastolas, Koldo Tellitu, quien denunció que los nuevos criterios de concertación podrán en peligro ''la supervivencia de las ikastolas pequeñas''.
El consejero de Educación no ha querido entrar en polémica y se ha limitado a señalar que quizás "no lo han entendido bien o no lo hemos sabido trasladar bien". Además, ha subrayado que mantiene "una buena sintonía con la mayoría de las patronales", aunque sin citar a ninguna. "Estamos dispuestos a sentarnos con todo el mundo. Consideramos que las condiciones son excelentes y entendemos la situación a la que vamos. Estamos dispuestos a hablar con la Federación de Ikastolas, pero también, si es necesario, con todas las ikastolas y centros uno a uno para explicarles el significado de esta nueva orden", ha asegurado.
Precisamente, la Federación de Ikastolas ha convocado a sus centros a una reunión mañana en la que valorarán el nuevo concierto.
Colegios del OPUS
Cuestionado por si, tal como establece la LOMLOE se retirará la subvención a aquellos centros que segregan por sexo, Bildarratz ha mencionado esa posibilidad aunque ha matizado que los posibles cambios se materializarán, como pronto, a partir del curso 2023-2024, ya que cuando se hicieron las matrículas para el próximo curso (enero de 2022), "no había pacto porque fue posterior y la orden de admisión no se había modificado".
Más noticias sobre sociedad
Bilbao acoge la carrera solidaria contra el cáncer de mama
Bilbao ha acogido este domingo, 5 de octubre, la carrera solidaria contra el cáncer de mama que ha arrancado a las 11:00 horas desde la plaza del museo Guggenheim.
Miles de personas se dan cita en Elgoibar en apoyo a las ikastolas de Gipuzkoa
Kilometroak acoge este domingo multitudinarios conciertos y actividades para todas las edades, bajo el lema “Salto-saltoka”.
Sofocado un incendio en el exterior de una empresa de gestión de residuos en Galdakao
El fuego se ha iniciado a las 07:30 horas en la empresa radicada en el barrio Gumuzio de Galdakao, en la chatarra depositada en el exterior. Los bomberos han acudido al lugar y han logrado controlar las llamas.
Usansolo celebra este domingo una consulta vecinal sobre el trazado del metro y la ubicación de la estación
Los usansolotarras votarán hoy entre distintas opciones de conectividad, tras la polémica por la eliminación de la estación central en el nuevo proyecto ferroviario.
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.