Aita Mari
Guardar
Quitar de mi lista

La tripulación del Aita Mari pide con urgencia un puerto seguro donde poder desembarcar

112 personas, además de la tripulación, llevan una semana en el barco sin poder desembarcar. Algunos migrantes han comenzado una huelga de hambre y amenazan con tirarse al agua si no llegan a puerto.
Un grupo de migrantes rescatados descansan en el Aita Mari. EITB Media
Un grupo de migrantes rescatados descansan en el Aita Mari. EITB Media

El buque Aita Mari ha pedido urgentemente un puerto a las autoridades de España, Malta o Italia para poder desembarcar a las 112 personas migrantes rescatadas, algunas hace ya siete días, ante las tensiones que se están produciendo a bordo por el estrés y la difícil convivencia en un espacio tan limitado.

La presidenta de Salvamento Marítimo Humanitario, Izaskun Arriaran, desde el Aita Mari, ha explicado la situación es difícil a bordo y "que se han vivido peleas y momentos de tensión entre los migrantes rescatados que ya llevan 7 y 6 días a bordo debido al espacio reducido, a las diferentes culturas o la presencia de familias con niños que tiene otras exigencias".

Arriaran explicó que el lunes por la mañana "algunos de los migrantes se han negado a desayunar porque dicen que lo que necesitan es llegar a tierra y no comida" y ha habido amenazas de lanzarse al mar si no llega pronto una solución.

"Este es el momento de pedir a los gobiernos de España, Malta, Italia y a toda Europa que demuestren su parte humanitaria y sus responsabilidades para que estas personas lleguen a un puerto seguro", ha agregado.

El barco humanitario realizó varias operaciones la pasada semana, entre ellas rescató a 17 migrantes que habían saltado al mar para evitar ser devueltos por una patrullera de la Guardia Costera de Libia a este país.

Uno de ellos tuvo que ser evacuado el pasado viernes por la Guardia Costera italiana al necesitar urgente atención sanitaria por haber sufrido hipotermia y síntomas de ahogamiento después de tirarse al mar.

En estos momentos en el Mediterráneo central se encuentran unos 850 personas migrantes a bordo de tres barcos de ONG.

Además del Aita Mari, frente a las costas de Sicilia, sur de Italia, está el Sea Eye 4 de la ONG alemana homónima con 474 personas a bordo, algunas de ellas rescatadas hace siete días por lo que la organización pidió también "un puerto lo antes posible pues necesitan cuidados en tierra".

Además, 18 migrantes del Sea Eye tuvieron que ser evacuados por la Guardia Costera italiana debido al precario estado de salud, muchos de ellos con quemaduras y heridas. Uno de los evacuados sufría importantes heridas producidas al haber sido atropellado por un automóvil en Libia, explicó la ONG en sus redes sociales.

En la zona también se encuentra el Sea Watch 4 de la ONG del mismo nombre que en menos de 24 horas puso a salvo a 261 migrantes, de ellos 165 fueron transbordados del Louise Michel, el barco humanitario financiado por el artista Banksy, mientras que otros 96 también fueron trasladados a bordo después de haber sido rescatados por el carguero Aslihan.

Mientras, debido a las llegadas de barcazas a la isla de Lampedusa, la más al sur de Italia y a pocas millas de las costas africanas, el centro de acogida de la isla vuelve a estar colapsado con 870 personas, cuando tiene capacidad para unas 250.

Según los últimos datos del Ministerio del Interior relativos al 17 de junio, desde el inicio del año han llegado a las costas italianas 23 582 personas, frente a las 18 359 del mismo periodo de 2021.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más