Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui revela que la CAV ha recibido 71 peticiones de eutanasia y que 25 casos se han materializado

La ley cumplirá un año en vigor. Según la consejera de Salud, Euskadi se ha aplicado "con rapidez, eficacia y de un modo ejemplar".
Sagardui, en un momento de la entrevista.
Sagardui, en un momento de la entrevista. Foto: Irekia

Desde la entrada en vigor de la ley de eutanasia, hace ya un año —el pasado 25 de junio de 2021—, la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha recibido 71 peticiones de eutanasia de las cuales 25 se han materializado, según datos aportados este miércoles por la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui. En cuanto al resto de casos, algunos están en tramitación y otros han fallecido antes de ejercer su derecho.

"Euskadi ha aplicado la ley con rapidez, eficacia y de un modo ejemplar", ha destacado la consejera en una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia.

En otro orden de cosas, y cuestionada por la situación en Atención Primaria y por las movilizaciones convocadas por los sindicatos, Sagardui ha insistido en que "no existe ningún plan de recortes, desmantelamiento o privatización", al tiempo que ha apostado por "el diálogo como vía para solucionar" los conflictos.

En cuanto a las inversiones y nuevos perfiles profesionales anunciados para esta área, ha informado que hasta ahora se han realizado 200 nuevas contrataciones, a las que se sumarán otras más. Según ha avanzado, en total podrían ser más de 300.

Sobre el peso de la Enfermería en Osakidetza, Sagardui ha sostenido que "debemos tomar con normalidad que las enfermeras sean también nuestras profesionales de referencia", aunque ha precisado que estas, en ningún caso, realizarán las labores del personal médico. "Si queremos un buen cuidado sanitario, el modelo debe pasar por la atención en equipo", ha subrayado.

Por último, preguntada por la evolución de la covid-19 y la viruela del mono en Euskadi, ha confesado que tanto los positivos como la incidencia han subido, aunque "se trata de la evolución esperada", ha añadido. Además, ha informado de que la incidencia de la viruela del mono sigue en los nueve casos ya conocidos, y que según parece, "se ha cortado la transmisión, gracias al seguimiento preciso de Osakidetza como a las medidas de protección de las personas".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más