Sindicatos de Osakidetza denuncian en Bilbao el estado de la Atención Primaria y apuestan por la negociación
Miles de personas se han dado cita este mediodía en Bilbao, donde los sindicatos de Osakidetza han convocado una manifestación para denunciar la "grave" situación de la Atención Primaria. La marcha ha partido a las 12:00 horas desde la Plaza del Sagrado Corazón.
Bajo el lema "Osakidetza salba dezagun", SATSE, ELA, LAB, ESK, CC. OO. y UGT han denunciado el "desmantelamiento de la atención primaria" y reivindican una "atención cercana, presencial, fuerte, pública y de calidad".
Tras la protesta de hoy, los sindicatos apuestan por la negociación, porque "los problemas que tenemos en la sanidad pública se pueden solucionar. Es cuestión de voluntad y de inversión".
Por ello, han expresado su voluntad de retomar la negociación colectiva en la mesa sectorial de Osakidetza, pero "para hablar de todos los problemas que tiene el personal, no solo los que Osakidetza quiere tratar".
Mediante la manifestación de este sábado, los sindicatos pretendían dar una respuesta conjunta a la reorganización anunciada hace dos semanas por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ante la falta de personal médico de Atención Primaria. Todos han coincidido en que las declaraciones de Sagardui han evidenciado que se avecina un desmantelamiento de la sanidad pública.
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, ESK, CC. OO. y UGT han calificado de "muy graves" las palabras de la consejera de Sanidad. Sin embargo, la representante de ELA Esther Saavedra aseguraba en nombre de todos los sindicatos que el anuncio de Sagardui no les ha pillado por sorpresa, ya que "la tendencia desde antes de la pandemia es la de aplicar recortes en Osakidetza. No solo en el servicio de atención primaria, sino en todos los demás servicios", señalaba.
"Ha sido una situación deliberadamente buscada", aseguran desde los sindicatos. "Porque el Departamento de Salud era consciente de que esta situación iba a llegar y, sin embargo, no ha hecho nada para dar una solución al problema", ha dicho Saavedra.
También el pasado miércoles se realizaron encierros en los centros de Atención Primaria, que ya están con restricciones de cara al verano.
Sobrecarga y escasez de medios
En vísperas de la manifestación, la portavoz del sindicato de enfermeras SATSE, Amaia Mayor, y la responsable de ELA en Osakidetza, Esther Saavedra, aseguraban este viernes en una entrevista en Boulevard de Radio Euskadi que la falta de facultativos en Medicina Familiar se debe a la "huida de profesionales a otras especialidades, a la sanidad privada o al extranjero".
Saavedra señaló que la eventual falta de profesionales presenta "la excusa perfecta para desmantelar Osakidetza, y puntualizó que en categorías donde no hay escasez de personal, como en el área de la administración, "también hay sobrecarga y por eso han secundado las huelgas. Denunció asimismo la "falta de voluntad para reforzar o sustituir la plantilla".
Además, subrayaron que las condiciones empeoran aún más en verano, porque no se sustituyen vacaciones y ausencias.
Las representantes sindicales recalcaron asimismo que las enfermeras tienen la sensación constante de estar ofreciendo un mal servicio.
En cuanto a las OPE y el proceso de estabilización, advirtieron de que la tasa de temporalidad actual es del 58 %, con 24 600 trabajadores temporales, solo se reducirá al 50 % con las 3700 plazas ofertadas, muy lejos del 8 % establecido por ley. Aseguraban que la ley ofrece un margen mucho más amplio para ofertar más plazas, por ejemplo, mediante expedientes de ampliación de plantillas.
Saavedra afirmaba que "esto es una cadena, si llamo a mi centro de salud y me dan cita de aquí a cinco días, irá a un PAC, y si está cerrado, acabaré por ir a Urgencias. Es una rueda en la que todos los niveles asistenciales se ven afectados".
Más noticias sobre sociedad
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.