Drama de la migración
Guardar
Quitar de mi lista

El Defensor del Pueblo comienza a investigar la gestión de la tragedia de Melilla

La oficina que dirige Ángel Gabilondo ha informado de que ha iniciado una serie de actuaciones y de solicitudes de información a las autoridades competentes. Juezas y Jueces por la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales han reclamado que se lleve a cabo una investigación.
Personas migrantes en Melilla. Foto de archivo: EFE
Personas migrantes en Melilla. Foto de archivo: EFE

El Defensor del Pueblo ha comenzado a investigar la gestión de la tragedia ocurrida el viernes en la frontera de Melilla, donde fallecieron al menos 23 personas que intentaban entrar en España, tras admitir a trámite una queja firmada por nueve asociaciones.

La oficina que dirige Ángel Gabilondo ha informado de que ha iniciado una serie de actuaciones y de solicitudes de información a las autoridades competentes.

En un comunicado, el Defensor ha lamentado la pérdida de vidas humanas y ha explicado que, tan pronto como se conocieron los hechos, Gabilondo se puso en contacto telefónico con la delegada del Gobierno español en Melilla y con la directora general de la Guardia Civil para interesarse por lo sucedido y por la situación de las víctimas y heridos.

El Defensor preguntó por el estado de las personas que llegaron a territorio español, cómo se habían aplicado los protocolos en el CETI de Melilla y la asistencia letrada recibida y también por la situación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que resultaron heridos.

Juezas y Jueces por la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) han reclamado que se lleve a cabo una investigación. Ambas asociaciones se han pronunciado a través de sus cuentas de Twitter para condenar las muertes y exigir que se esclarezca lo ocurrido en la ciudad autónoma, que han calificado de violación de derechos humanos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X