Drama de la migración
Guardar
Quitar de mi lista

El Defensor del Pueblo comienza a investigar la gestión de la tragedia de Melilla

La oficina que dirige Ángel Gabilondo ha informado de que ha iniciado una serie de actuaciones y de solicitudes de información a las autoridades competentes. Juezas y Jueces por la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales han reclamado que se lleve a cabo una investigación.
Personas migrantes en Melilla. Foto de archivo: EFE
Personas migrantes en Melilla. Foto de archivo: EFE

El Defensor del Pueblo ha comenzado a investigar la gestión de la tragedia ocurrida el viernes en la frontera de Melilla, donde fallecieron al menos 23 personas que intentaban entrar en España, tras admitir a trámite una queja firmada por nueve asociaciones.

La oficina que dirige Ángel Gabilondo ha informado de que ha iniciado una serie de actuaciones y de solicitudes de información a las autoridades competentes.

En un comunicado, el Defensor ha lamentado la pérdida de vidas humanas y ha explicado que, tan pronto como se conocieron los hechos, Gabilondo se puso en contacto telefónico con la delegada del Gobierno español en Melilla y con la directora general de la Guardia Civil para interesarse por lo sucedido y por la situación de las víctimas y heridos.

El Defensor preguntó por el estado de las personas que llegaron a territorio español, cómo se habían aplicado los protocolos en el CETI de Melilla y la asistencia letrada recibida y también por la situación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que resultaron heridos.

Juezas y Jueces por la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) han reclamado que se lleve a cabo una investigación. Ambas asociaciones se han pronunciado a través de sus cuentas de Twitter para condenar las muertes y exigir que se esclarezca lo ocurrido en la ciudad autónoma, que han calificado de violación de derechos humanos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más