Ecologismo
Guardar
Quitar de mi lista

Concentración contra el proyecto del nuevo Guggenheim este domingo en Murueta

La protesta ha sido convocada por Urdaibaietz bajo el lema "Bi Guggenheim go home!", y con ella pretenden recordar que Urdaibai es una zona protegida y que el proyecto la pondría en riesgo.
orain-default-image

Convocados por Urdaibaietz, este domingo se realizará una concentración a las 11:00 en Murueta (Bizkaia) bajo el lema "Bi Guggenheim go home! Urdaibaiko naturaren eta kulturaren alde!" contra el proyecto de nuevo Guggenheim en Urdaibai.

Asociaciones locales, entre las que está Zain dezagun Urdaibai, y nacionales, como Eguzki y Ekologistak Martxan, integran la plataforma Urdaibaietz, que denuncia que el proyecto "causará daños irreversibles y significativos" a la reserva de la biósfera de Urdaibai.

El secretario y portavoz de la asociación Zain dezagun Urdaibai, Erroxeli Ojinaga, ha explicado a eitb.eus que Ekologistak Martxan ha otorgado la "bandera negra" al proyecto por el daño que causará a la naturaleza, ya que, en su opinión, aunque los dirigentes hablen de un proyecto "sostenible", "la realidad es otra".

En ese punto, el portavoz de Zain dezagun Urdaibai ha asegurado que en la documentación que les han hecho llegar desde la Diputación no hay suficiente información sobre el impacto medioambiental. Además, en las alegaciones presentadas por la asociación al proyecto se denuncia la actitud "antidemocrática, subversiva y temeraria" de la institución, "al saltarse la legalidad en varios puntos".

Ojinaga ha recordado que Urdaibai es un espacio protegido, entre otras "por una ley aprobada por unanimidad por el Parlamento Vasco". Pero ahora, el proyecto del nuevo Guggenheim no respeta las normas de protección, según Ojinaga. Por ello, llama a las instituciones a que "traten a Urdaibai como zona protegida", y sino, "que la saquen de la zona protegida".

 

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X