Reabierto el acceso al parque de Garaio, con el incendio declarado este lunes "totalmente controlado"
El acceso al parque de Garaio, a unos 20 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, ha sido reabierto a primera hora de este martes, según informa Radio Euskadi, dado que el incendio declarado en la tarde del lunes ha quedado "totalmente controlado", si bien las y los bomberos de Álava mantienen la vigilancia, ante el calor anunciado para las próximas horas y jornadas. Además, también en Álava, en Mendoza, se registró otro incendio el lunes, ya extinguido a última hora del día.
Así, las y los bañistas podrán acudir con normalidad este martes de nuevo al parque de Garaio, que tuvo que ser desalojado el lunes por la tarde. Los principales focos se hallaban, además, muy cerca del único acceso por el que se puede acceder al parque, lo que llevó a vivir momentos de tensión y preocupación en el momento de la evacuación. Se registran todavía algunos focos en Yécora, pero, como ha quedado dicho, el fuego está controlado por completo.
Fue pasadas las 16:00 horas del lunes cuando las y los bomberos recibieron el aviso del incendio en Garaio, perteneciente a Arratzua-Ubarrundia. Acudieron allí bomberos alaveses de las estaciones de Salvatierra, y se pidió ayuda a los de Oñati (Gipuzkoa). El origen del fuego sería una cosechadora, y ha afectado a unas 100 hectáreas de cereal y dos de monte bajo.
El fuego de Mendoza, extinguido
En paralelo, también el lunes, una persona tenía que ser atendida por inhalación de humo tras declararse un incendio forestal en Mendoza. El incendio ha quemado una superficie de 40 hectáreas. Al parecer, el fuego era generado por una cosechadora en una finca de cereal cercana a la localidad alavesa. El incendio está ya extinguido.
El incendio se detectaba en una finca de cereal entre los concejos de Mendoza y Trespuentes, a las 16:15 horas. Al lugar se desplazaban bomberos de las estaciones de Nanclares, Espejo, Laguardia y Vitoria-Gasteiz y se pedían medios aéreos para tratar de controlar las llamas, informaban desde la Diputación de Álava. El fuego dejaba grandes columnas de humo, visibles a bastante distancia.
También acudían varias dotaciones de la Ertzaintza, así como Protección Civil y asistencias sanitarias, que atendían en el lugar a una persona por inhalación de humo, según precisaban desde el Departamento de Seguridad.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz detallaba que la parcela donde se localizaba el fuego está dedicada al cultivo de cereal.
Recomendaciones al sector agrícola
La Diputación alavesa envió la semana pasada mensajes, cartas y folletos informativos al sector agrícola con recomendaciones y consejos preventivos durante la cosecha para evitar incendios, dirigidas especialmente al sector cerealista que estos días están llevando a cabo la cosecha.
Entre otras recomendaciones, en condiciones extremas de calor, la institución foral recomienda parar la actividad en las horas centrales del día y en las horas centrales más calurosas del día, se aconseja levantar la plataforma de corte al realizar el giro con la cosechadora, evitando así roces con piedras.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.