Naturaleza
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan de la presencia de un hongo invasor de Madagascar en Astigarraga

Se trata de la especie Favolaschia calocera. Según Parkea Bizirik, este hongo segrega sustancias tóxicas para evitar la competencia con otras especies de hongos, lo cual pone en peligro la diversidad biológica nativa y con ella, la propia estructura de los ecosistemas.
Hongo Favolaschia calocera. Imagen extraída de un vídeo de Parkea Bizirik.
Hongo Favolaschia calocera. Imagen extraída de un vídeo de Parkea Bizirik.

El colectivo conservacionista Parkea Bizirik ha alertado este miércoles de la presencia de un hongo invasor (Favolaschia calocera), natural de Madagascar, en un bosquete de Astigarraga (Gipuzkoa).

Según informa esta organización en una nota, este hongo fue detectado por sus voluntarios durante una inspección rutinaria a las cajas-nido para aves que tienen instaladas en este paraje.

La Favolaschia calocera tiene una distribución tropical, se alimenta de madera muerta y, al parecer, segrega sustancias tóxicas para evitar la competencia con otras especies de hongos, entre ellas las autóctonas.

Parkea Bizirik recuerda que este hongo malgache fue citado por primera vez en Europa en 2002, concretamente en Italia, donde fue descubierto en unos soportes de madera para jardinería.

Se cree que el comercio mundial de madera lo ha extendido por África tropical, China, Tailandia, Australia, Nueva Zelanda y otros lugares. En Gipuzkoa fue detectado por primera vez en 2010 en Oiartzun, según explica esta asociación, que advierte en su comunicado de que las especies exóticas invasoras ponen en peligro la diversidad biológica nativa y con ella, la propia estructura de los ecosistemas.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más