SANFERMINES 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona se prepara para despedir por todo lo alto los sanfermines

La Plaza Consistorial volverá a ser epicentro de las fiestas este jueves, último día de San Fermín, con la despedida de la comparsa a mediodía y el 'Pobre de Mí' a medianoche.
"Pobre de mí" de 2014. Foto de archivo: EFE
"Pobre de mí" de 2014. Foto de archivo: EFE

La Octava de San Fermín, la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el Pobre de Mí, que se ofrecerá en directo en eitb.eus, pondrán este jueves el broche final a los sanfermines 2022.

Las fiestas llegan así a su fin el 14 de julio después de nueve días intensos, pero lo harán por todo lo alto, ya que el Ayuntamiento ha preparado un programa completo para este día. Y es que, para los pamploneses y las pamplonesas, el 14 de julio es, probablemente, uno de los días más entrañables.

Tras el último encierro de fiestas que han protagonizado los toros de Miura, los más pequeños de la casa se han despedido de su querida comparsa de Gigantes y Cabezudos con uno de los actos más populares y queridos de las fiestas. Han salido, como todos los días, a las 09:30 horas desde el Palacio de Ezpeleta.

Desde el Palacio de Ezpeleta en la calle Mayor se han dirigido a la Plaza Consistorial, donde se han unido al desfile de la Octava. Han acompañado a la Corporación municipal, a partir de las 10:45 horas. A las 11:00 horas, se oficiará la función religiosa en la capilla de San Fermín.

Tras la misa, la Corporación municipal retornará al Ayuntamiento de Pamplona, acompañada, entre otras, por La Pamplonesa, la comparsa de Gigantes y Cabezudos o los dantzaris municipales. Ya en la Plaza Consistorial la comparsa dedicará varios bailes a la ciudad.

Otra de las citas ya asentadas en la tradición sanferminera para el último día de fiestas en la 'kalejira de las culturas'. Partirá en torno a las 18:00 horas desde la confluencia de la calle Descalzos con San Lorenzo y recorrerá diferentes calles del Casco Antiguo hasta llegar a la Plaza del Castillo en torno a las 20.30 horas.

Y a las 24:00 horas en punto, tras la quema de la última colección de fuegos artificiales una hora antes, llegará el final de las fiestas en la Plaza Consistorial. Pamplona entonará el 'Pobre de Mí' y se desanudará el pañuelico rojo después de nueve días de Sanfermines.

La Plaza Consistorial y otros puntos de la ciudad se llenará de velas encendidas para despedir al santo, en una medianoche emotiva donde se cantará al unísono el tradicional 'Pobre de mí, pobre de mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín'.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X