Ola de calor
Guardar
Quitar de mi lista

El riesgo de incendio forestal, en punto máximo hoy, por el viento sur unido al intenso calor

Buena parte de Álava y toda Navarra estarán en alarma roja por riesgo de incendios. Entretanto, en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa estará activa una alerta naranja por este mismo motivo.
Bomberos trabajando en la extinción de un incendio. Foto: Arabako Suhiltzaileak
Bomberos trabajando en la extinción de un incendio. Foto: Arabako Suhiltzaileak

En esta ola de calor que sacude toda Euskal Herria, el foco vuelve a colocarse en el altísimo riesgo de incendios forestales, que alcanzará su punto máximo hoy, lunes, como consecuencia del viento de dirección sur que sopla durante la primera parte del día, según la información difundida por la Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet. Así, el riesgo de incendio forestal en la zona de transición, en el Ebro y en la zona interior cantábrica es muy alto o extremo.

A continuación detallamos los niveles de alerta y territorios afectados, por día:

LUNES

ALARMA ROJA

-Temperaturas altas en el interior

-Riesgo de incendios forestales en Álava

ALERTA NARANJA

-Temperaturas altas en el litoral y temperaturas altas persistentes

-Riesgo de incendios forestales en la zona cantábrica interior

AVISO AMARILLO

-Por galerna desde las 15 hasta las 19

En Navarra, el riesgo será extremo, de nivel rojo, por posibles incendios forestales.

MARTES

ALERTA NARANJA

-Riesgo de incendios forestales en Álava

AVISO AMARILLO

-Riesgo de incendios forestales en la zona cantábrica interior

mapa mapa

PROHIBICIONES

En alerta naranja por riesgo de incendios las restricciones estarán vigentes desde las 13:00 hasta las 21:00 horas. En situación de alarma roja se aplicarán todas las restricciones mencionadas durante las 24 horas del día. Estas son las restricciones y prohibiciones que serán de aplicación en el suelo rural, rústico o no urbanizable:

- Cualquier empleo del fuego o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas.

- Fuegos artificiales, petardos, otros artículos pirotécnicos y celebración de barbacoas, todos ellos inclusive en suelo urbano a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.

- Prohibición del uso de vehículos a motor de combustión en pistas forestales y lugares de tránsito fuera de carreteras asfaltadas, salvo acceso a puesto de trabajo o a lugar de residencia.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más