Ola de calor
Guardar
Quitar de mi lista

El riesgo de incendio forestal, en punto máximo hoy, por el viento sur unido al intenso calor

Buena parte de Álava y toda Navarra estarán en alarma roja por riesgo de incendios. Entretanto, en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa estará activa una alerta naranja por este mismo motivo.
Bomberos trabajando en la extinción de un incendio. Foto: Arabako Suhiltzaileak
Bomberos trabajando en la extinción de un incendio. Foto: Arabako Suhiltzaileak

En esta ola de calor que sacude toda Euskal Herria, el foco vuelve a colocarse en el altísimo riesgo de incendios forestales, que alcanzará su punto máximo hoy, lunes, como consecuencia del viento de dirección sur que sopla durante la primera parte del día, según la información difundida por la Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet. Así, el riesgo de incendio forestal en la zona de transición, en el Ebro y en la zona interior cantábrica es muy alto o extremo.

A continuación detallamos los niveles de alerta y territorios afectados, por día:

LUNES

ALARMA ROJA

-Temperaturas altas en el interior

-Riesgo de incendios forestales en Álava

ALERTA NARANJA

-Temperaturas altas en el litoral y temperaturas altas persistentes

-Riesgo de incendios forestales en la zona cantábrica interior

AVISO AMARILLO

-Por galerna desde las 15 hasta las 19

En Navarra, el riesgo será extremo, de nivel rojo, por posibles incendios forestales.

MARTES

ALERTA NARANJA

-Riesgo de incendios forestales en Álava

AVISO AMARILLO

-Riesgo de incendios forestales en la zona cantábrica interior

mapa mapa

PROHIBICIONES

En alerta naranja por riesgo de incendios las restricciones estarán vigentes desde las 13:00 hasta las 21:00 horas. En situación de alarma roja se aplicarán todas las restricciones mencionadas durante las 24 horas del día. Estas son las restricciones y prohibiciones que serán de aplicación en el suelo rural, rústico o no urbanizable:

- Cualquier empleo del fuego o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas.

- Fuegos artificiales, petardos, otros artículos pirotécnicos y celebración de barbacoas, todos ellos inclusive en suelo urbano a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.

- Prohibición del uso de vehículos a motor de combustión en pistas forestales y lugares de tránsito fuera de carreteras asfaltadas, salvo acceso a puesto de trabajo o a lugar de residencia.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más