79 mujeres denuncian pinchazos en las fiestas de Baiona, dos menores en Zarautz y otras 3 mujeres en Algorta
Al menos 79 mujeres han denunciado en Baiona (Iparralde) haber sufrido un pinchazo para una posterior sumisión química, en el marco de las fiestas que celebra la capital labortana, según han confirmado fuentes de la Prefectura.
El prefecto ha confirmado 39 denuncias esta pasada noche, de las que 9 han sido trasladadas al hospital de Baiona para realizarles análisis de sangre, 24 la noche de jueves y 16 la primera noche. De esas 40 denuncias, solo 2 han sido remitidas al hospital.
Además, en las últimas horas, dos menores han denunciado también pinchazos en un concierto en Zarautz (Gipuzkoa), según la Ertzaintza. Las dos menores han sido trasladadas al centro de salud de la localidad para realizarles análisis toxicológicos.
Concentración de repulsa en Algorta
Por otra parte, centenares de personas se han concentrado este sábado en el barrio de Algorta de Getxo para expresar su rechazo a las agresiones por pinchazo que varias mujeres han sentido la pasada noche durante las fiestas de San Ignacio.
El Movimiento Feminista de Algorta, que había convocado esa movilización, ha explicado que "tres mujeres acudieron a los servicios sanitarios con sensación de mareo tras notar un pinchazo" y que, "horas después, recibimos el aviso de que un hombre también había recibido un pinchazo" en la zona de las txosnas.
"Aquí nos hemos juntado las que no cuestionamos los testimonios, los que no cuestionamos la palabra de las agredidas, no como el Ayuntamiento de Getxo", han expresado, haciendo referencia a la nota del Consistorio, que ha negado la existencia de estos pinchazos.
Para el Movimiento Feminista, esa "técnica" supone una agresión a las mujeres y a sus cuerpos, aunque en algunos casos no se produzcan sumisiones químicas tras un pinchazo. Los autores de esos ataques pretenden causar "miedo y convertir los espacios festivos en espacios inseguros" para ellas, han recalcado. "El pinchazo, por lo tanto, va más allá de la sumisión química", ha denunciado el Movimiento Feminista.
El Ayuntamiento de Getxo niega los pinchazos
A este respecto, el Ayuntamiento de Getxo ha indicado, mediante una nota, que la pasada noche "no se ha producido ningún intento de sumisión química" en las fiestas de Algorta, tras haber contrastado "los datos tanto a través de la Policía Local como de la Ertzaintza".
La nota alude únicamente a uno de los casos denunciados. "Se le examinó la zona del cuerpo donde indicó que había sentido un pinchazo, no observándose ningún rastro del mismo", ha indicado el Ayuntamiento. Sobre los otros 2 casos de pinchazos denunciados por mujeres en Algorta, no se ha pronunciado.
Más casos
Estos casos de violencia contra las mujeres mediante sumisión química se unen a los ya registrados en lo que va de verano, donde otras 8 mujeres al menos habrían sido víctimas de intento de sumisión química en lo que va de verano: 3 en Vitoria-Gasteiz (una de ellas ha tenido que ser hospitalizada), 1 caso en Santurtzi, y 4 casos en los sanfermines de Pamplona.
Los casos se han producido en un entorno festivo, en el marco de las fiestas patronales de verano de estas localidades o en locales de ocio nocturno.
Las afectadas han denunciado haber sentido un pinchazo en alguna parte de su cuerpo y, al poco rato, haber sufrido mareos, malestar general, sensación de pérdida de conocimiento y anulación de la voluntad. Algunas de ellas han sido trasladadas a centros de salud para ser atendidas y realizarles análisis toxicológicos para poder identificar la sustancia que se les ha inyectado.
Pinchazos en Cataluña
Los Mossos d'Esquadra investigan una nueva denuncia por un pinchazo en un local de Girona, cerca del río Onyar, han informado fuentes de la policía catalana a Europa Press este sábado.
Sólo en Cataluña, desde enero hasta junio de este año se habrían producido 288 casos, 167 por sumisión química y 121 por vulnerabilidad química, a los que hay que sumar 17 denuncias de los últimos días ante los Mossos.
Qué hacer en caso de ser víctima de sumisión química
-En caso de notar un pinchazo en cualquier parte del cuerpo, o sentir que has podido recibirlo, avisa a tu círculo de amigas/os y notifícalo de inmediato a las personas responsables del local de ocio, de las fiestas, Ertzaintza y/o Policía Municipal.
-Permanece en todo momento acompañada.
-Acude con prontitud a un hospital y centro de salud para que atiendan tus síntomas y puedan realizarte análisis.
-Presenta la denuncia ante la Ertzaintza.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).