79 mujeres denuncian pinchazos en las fiestas de Baiona, dos menores en Zarautz y otras 3 mujeres en Algorta
Al menos 79 mujeres han denunciado en Baiona (Iparralde) haber sufrido un pinchazo para una posterior sumisión química, en el marco de las fiestas que celebra la capital labortana, según han confirmado fuentes de la Prefectura.
El prefecto ha confirmado 39 denuncias esta pasada noche, de las que 9 han sido trasladadas al hospital de Baiona para realizarles análisis de sangre, 24 la noche de jueves y 16 la primera noche. De esas 40 denuncias, solo 2 han sido remitidas al hospital.
Además, en las últimas horas, dos menores han denunciado también pinchazos en un concierto en Zarautz (Gipuzkoa), según la Ertzaintza. Las dos menores han sido trasladadas al centro de salud de la localidad para realizarles análisis toxicológicos.
Concentración de repulsa en Algorta
Por otra parte, centenares de personas se han concentrado este sábado en el barrio de Algorta de Getxo para expresar su rechazo a las agresiones por pinchazo que varias mujeres han sentido la pasada noche durante las fiestas de San Ignacio.
El Movimiento Feminista de Algorta, que había convocado esa movilización, ha explicado que "tres mujeres acudieron a los servicios sanitarios con sensación de mareo tras notar un pinchazo" y que, "horas después, recibimos el aviso de que un hombre también había recibido un pinchazo" en la zona de las txosnas.
"Aquí nos hemos juntado las que no cuestionamos los testimonios, los que no cuestionamos la palabra de las agredidas, no como el Ayuntamiento de Getxo", han expresado, haciendo referencia a la nota del Consistorio, que ha negado la existencia de estos pinchazos.
Para el Movimiento Feminista, esa "técnica" supone una agresión a las mujeres y a sus cuerpos, aunque en algunos casos no se produzcan sumisiones químicas tras un pinchazo. Los autores de esos ataques pretenden causar "miedo y convertir los espacios festivos en espacios inseguros" para ellas, han recalcado. "El pinchazo, por lo tanto, va más allá de la sumisión química", ha denunciado el Movimiento Feminista.
El Ayuntamiento de Getxo niega los pinchazos
A este respecto, el Ayuntamiento de Getxo ha indicado, mediante una nota, que la pasada noche "no se ha producido ningún intento de sumisión química" en las fiestas de Algorta, tras haber contrastado "los datos tanto a través de la Policía Local como de la Ertzaintza".
La nota alude únicamente a uno de los casos denunciados. "Se le examinó la zona del cuerpo donde indicó que había sentido un pinchazo, no observándose ningún rastro del mismo", ha indicado el Ayuntamiento. Sobre los otros 2 casos de pinchazos denunciados por mujeres en Algorta, no se ha pronunciado.
Más casos
Estos casos de violencia contra las mujeres mediante sumisión química se unen a los ya registrados en lo que va de verano, donde otras 8 mujeres al menos habrían sido víctimas de intento de sumisión química en lo que va de verano: 3 en Vitoria-Gasteiz (una de ellas ha tenido que ser hospitalizada), 1 caso en Santurtzi, y 4 casos en los sanfermines de Pamplona.
Los casos se han producido en un entorno festivo, en el marco de las fiestas patronales de verano de estas localidades o en locales de ocio nocturno.
Las afectadas han denunciado haber sentido un pinchazo en alguna parte de su cuerpo y, al poco rato, haber sufrido mareos, malestar general, sensación de pérdida de conocimiento y anulación de la voluntad. Algunas de ellas han sido trasladadas a centros de salud para ser atendidas y realizarles análisis toxicológicos para poder identificar la sustancia que se les ha inyectado.
Pinchazos en Cataluña
Los Mossos d'Esquadra investigan una nueva denuncia por un pinchazo en un local de Girona, cerca del río Onyar, han informado fuentes de la policía catalana a Europa Press este sábado.
Sólo en Cataluña, desde enero hasta junio de este año se habrían producido 288 casos, 167 por sumisión química y 121 por vulnerabilidad química, a los que hay que sumar 17 denuncias de los últimos días ante los Mossos.
Qué hacer en caso de ser víctima de sumisión química
-En caso de notar un pinchazo en cualquier parte del cuerpo, o sentir que has podido recibirlo, avisa a tu círculo de amigas/os y notifícalo de inmediato a las personas responsables del local de ocio, de las fiestas, Ertzaintza y/o Policía Municipal.
-Permanece en todo momento acompañada.
-Acude con prontitud a un hospital y centro de salud para que atiendan tus síntomas y puedan realizarte análisis.
-Presenta la denuncia ante la Ertzaintza.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.