SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Segundo muerto por viruela del mono en España

La primera víctima falleció en Valencia y la segunda en Córdoba. En Hegoalde se han notificado 106 casos de la enfermedad, 98 en la Comunidad Autónoma Vasca y ocho en Navarra.
Un hombre de Córdoba ha fallecido contagiado de la viruela de mono. Se trata de la segunda muerte en el Estado español después de que ayer el Ministerio de Sanidad informara de la muerte de otro hombre, vecino de Alicante.
18:00 - 20:00
Tras EE. UU., España es el estado con más casos de viruela de mono del mundo

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este sábado la segunda muerte en España por la viruela del mono, enfermedad que suma ya 4 298 casos confirmados en el Estado, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).

El primer caso mortal en España por viruela del mono se conoció este viernes y fue localizado en la Comunidad Valenciana. La muerte se produjo por encefalitis asociada a la infección y se analiza el caso para determinar la confirmación definitiva de la causa del fallecimiento.

El segundo fallecido es un hombre de 31 años que ha muerto en Córdoba por meningoencefalitis, y su caso también está siendo estudiado por su asociación a la infección por viruela del mono. El hombre permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, según ha detallado la Junta de Andalucía en un comunicado, que ha apuntado que se están estudiando las muestras tomadas durante la necropsia para determinar al 100 % si la causa del fallecimiento es meningoencefalitis u otra patología.

Los casos notificados, publicados ayerpor el Ministerio de Sanidad, proceden de 17 Comunidades Autónomas: Madrid 1 656, Cataluña 1 406, Andalucía 498, Comunitat Valenciana 213, Canarias 102, Euskadi 98, Baleares 89, Aragón 45, Galicia 37, Asturias 36, Castilla y León 31, Castilla-La Mancha 23, Extremadura 20, Murcia 19, Cantabria 15, Navarra 8 y La Rioja 2.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más