33 nuevas denuncias de pinchazos a mujeres en Baiona, mientras la Ertzaintza investiga 12 casos en la CAV
Alarma y la preocupación en las localidades en fiestas de Euskal Herria tras multiplicarse las denuncias en los puntos morados de las mismas, sobre intentos de sumisión química o pinchazos que se estarían produciendo en las últimas horas. Anoche en las fiestas de Baiona otras 33 mujeres denunciaron haber sentido un pinchazo y una de ellas fue trasladada al hospital. Desde el inicio de las fiestas 112 mujeres han denunciado pinchazos en la capital labortana: 16 el primer día, 24 el segundo, 39 el viernes y 33 esta noche.
En la Comunidad Autónoma Vasca, la Ertzaintza ha informado de que está investigando una docena de pinchazos a mujeres registrados en los últimos quince días en recintos festivos y espacios de ocio de distintas localidades vascas, aunque en ninguno de ellos se han encontrado restos de inoculación de sustancias tóxicas.
El Departamento de Seguridad ha informado que estos doce casos están contrastados por el personal sanitario como pinchazos y se han registrado en Bilbao, Santurtzi, Etxebarri, Zierbana, Zarautz, y Vitoria-Gasteiz. En todas los casos la víctima permanecía en un entorno festivo o de ocio nocturno, notó un pinchazo, principalmente en brazo o pierna, y posteriormente comenzó a sentirse indispuesta (mareos, somnolencia). En las últimas horas también ha habido denuncias en Azpeitia y Villabona.
Además de los casos difundidos en las últimas horas, hoy se ha conocido que entre la noche del viernes al sábado dos jóvenes de unos 24 años recibieron sendos pinchazos en la discoteca Back Stage de Bilbao. Acudieron a Urgencias del Hospital de Basurto, donde les realizaron análisis de sangre, y han presentado una denuncia ante la Ertzaintza.
En Vitoria-Gasteiz, una cuarta mujer ha tenido que ser atendida en el Hospital de Txagorritxu, tras sufrir un pinchazo en la misma discoteca de la capital alavesa donde otras tres jóvenes denunciaron la misma agresión el pasado viernes.
También el Ayuntamiento de Azpeitia ha confirmado que dos mujeres han sido atendidas en el ambulatorio de la localidad tras sentir sendos pinchazos. El teniente alcalde de la localidad, Josu Labaka, ha denunciado que "parece que estamos ante una nueva forma de violencia machista contra las mujeres" ante lo que ha reclamado libertad y seguridad para las mujeres.
Además, sobre la 01:30 horas de hoy se ha procedido al cierre de los bares y txosnas de Villabona, después de que varias mujeres denunciaran haber sentido pinchazos. Precisamente, este tarde se celebrará una concentración de condena por varias agresiones machistas ocurridas en fiestas.
En Zierbena, por último, la txosna de la zona de la playa de la Arena ha sido cerrada sobre las 05:00 horas por el mismo motivo.
Sin rastro de tóxicos
La Ertzaintza ha explicado en una nota que las mujeres agredidas acudieron a un punto o centro asistencial para ser exploradas por el personal sanitario que es quien confirma o descarta la existencia de tal pinchazo. Así, en caso de confirmación se le realizan análisis toxicológicos sin que, hasta la fecha, haya dado ninguno positivo en ninguna sustancia.
El departamento de Seguridad ha señalado que no se conoce la motivación, intencionalidad o finalidad de estos pinchazos, por lo que la Ertzaintza no descarta ninguna hipótesis o línea de investigación, aunque por el momento no aprecia que esté relacionada con la comisión de un delito contra la libertad sexual o de otro tipo.
La Policía Autonómica recomienda a las mujeres que hayan sufrido un pinchazo o sienta escozor en alguna zona de su cuerpo y se sientan indispuestas que se lo comuniquen inmediatamente al su entorno más próximo y soliciten ayuda.
Deben acudir lo antes posible a un centro hospitalario donde les será realizada la correspondiente analítica, con el fin de detectar posibles sustancias en su organismo que podrían llevar a confirmar indicios de delito.
También se les pide que contacten con el Servicio de Atención de Emergencias SOS Deiak 112 y comuniquen lo ocurrido para que sea notificado a la Ertzaintza y a policías locales con el fin de recabar datos objetivos que ayuden a esclarecer lo ocurrido e identificar a los posibles autores.
Concentración de repulsa en Algorta
Ayer centenares de personas se concentraron en el barrio de Algorta de Getxo para expresar su rechazo a las agresiones por pinchazo que varias mujeres sintieron el viernes durante las fiestas de San Ignacio. El Movimiento Feminista de Algorta, que había convocado esa movilización, explicó que "tres mujeres acudieron a los servicios sanitarios con sensación de mareo tras notar un pinchazo" y que, "horas después, recibimos el aviso de que un hombre también había recibido un pinchazo" en la zona de las txosnas.
"Aquí nos hemos juntado las que no cuestionamos los testimonios, los que no cuestionamos la palabra de las agredidas, no como el Ayuntamiento de Getxo", denunciaron, haciendo referencia a la nota enviada a los medios por parte del Consistorio, en el que se negaba la existencia de estos pinchazos.
Para el Movimiento Feminista, esa "técnica" supone una agresión a las mujeres y a sus cuerpos, aunque en algunos casos no se produzcan sumisiones químicas tras un pinchazo. Los autores de esos ataques pretenden causar "miedo y convertir los espacios festivos en espacios inseguros" para ellas, recalcaron. "El pinchazo, por lo tanto, va más allá de la sumisión química", denunió el Movimiento Feminista.
Más noticias sobre sociedad
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.