Dispositivo de Seguridad
Guardar
Quitar de mi lista

Agentes de paisano se adentrarán en los entornos festivos para detectar pinchazos y actuar con celeridad

El responsable de la Ertzaintza, Josu Bujanda, ha explicado que aún desconocen la intencionalidad de los pinchazos y con qué instrumento se pueden estar realizando: "Ni siquiera sabemos si son jeringuillas".
Bujanda, en primer plano, en la reunión de hoy en San Sebastián.
Bujanda, en primer plano, en la reunión de hoy en San Sebastián. Foto: Irekia

Agentes de paisano de la Ertzaintza y de las policías municipales se adentrarán en los entornos festivos y de ocio nocturno para detectar pinchazos y poder actuar con celeridad atendiendo a las víctimas y localizar a los agresores, según ha revelado el responsable de la Ertzaintza, Josu Bujanda, durante la presentación del operativo de seguridad para la Semana Grande de San Sebastián. 

Bujanda ha comparecido este mediodía en la capital guipuzcoana junto con el concejal de Seguridad Ciudadana de San Sebastián, Martín Ibabe, tras la reunión de la Comisión de Coordinación policial celebrada en el consistorio.

Según ha explicado, "si hablamos de capitales vascas, mañana tenemos un primer reto con Gasteiz, con la bajada de Celedón, y tenemos un dispositivo especial dedicado a estos episodios que está habiendo de agresiones con pinchazos. Ertzaintza y Guardia Municipal vamos a estar en esos espacios de ocio nocturno o recintos festivos donde mantendremos agentes uniformados pero también de paisano para detectar a cualquier persona sospechosa de poder agredir a mujeres".

La Ertzaintza, ha precisado Bujanda, tiene "abiertas todas las hipótesis" sobre estas agresiones y desconoce la intencionalidad de las mismas. En las denuncias recogidas hasta ahora, tampoco se ha podido contar con testigos que pudieran dar un perfil del agresor o agresora y tampoco ha habido ninguna analítica positiva en sumisión química.

"Ni siquiera sabemos si son jeringuillas", ha manifestado, para añadir que podría tratarse de "cualquier elemento punzante, puede ser una aguja o una alfiler".

Dispositivo para la Semana Grande de San Sebastián

En cuanto al operativo para la semana festiva en capital guipuzcoana, se activará un apartado especial para evitar delitos contra la libertad sexual e incluirá patrullas a pie conjuntas entre la Guardia Municipal y la Ertzaintza en la Parte Vieja, en la zona de Gros y en la zona centro de la ciudad.

Así, se establecerán vigilancias preventivas y operativos específicos destinados a extremar la presencia policial en los lugares con mayor afluencia. Junto a ellos, se mantendrá la vigilancia en los llamados 'itinerarios seguros' para que las mujeres puedan regresar a sus domicilios una vez finalizada la fiesta por zonas con una mayor presencia policial.

Los responsables policiales han recordado que los delitos más habituales durante la Semana Grande suelen ser los pequeños hurtos así como el robo de teléfonos móviles. Por tanto, han hecho un llamamiento a la ciudadanía a extremar el celo y la precaución, especialmente en aquellos lugares y momentos de mayor afluencia de personas, como los Fuegos Artificiales, los conciertos y otros eventos multitudinarios.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más