1300 personas siguen desalojadas en Zaragoza, por un incendio forestal en Añón de Moncayo
    
            1300 personas siguen desalojadas de ocho poblaciones de Zaragoza a causa de un incendio forestal declarado en Añón de Moncayo, muy cerca de Navarra. No es el único incendio en el que trabajan este domingo bomberos y servicios de emergencias en el Estado español, ya que, entre otros, permanece activo en Galicia, en Orense, otro que ha arrasado ya en torno a 2100 hectáreas.
En este contexto, en Aragón, el incendio forestal originado el sábado en Añón de Moncayo mantiene desalojadas a unas 1300 personas de ocho poblaciones: Añón, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo y El Buste, inicialmente, Bulbuente, Ambel y Trasmoz, en la pasada madrugada, y Talamantes, en la mañana del domingo. También han sido desalojados el Santuario de la Misericordia de Borja, el camping de Vera de Moncayo, y una urbanización de Añón.
Los vecinos han sido realojados en Tarazona, Borja y en el albergue de Ágreda, que se halla en Soria, los de Trasmoz.
El incendio ha provocado, además, una avería eléctrica, y que no haya suministro de electricidad en las poblaciones de Lituénigo, Litago, Añón de Moncayo, Talamantes, Vera de Moncayo, Trasmoz, San Martín de Moncayo, parte de Borja y El Buste, según ha informado el Gobierno de Aragón.
Las llamas han estado, de madrugada, muy cerca de Navarra, a apenas un kilómetro y medio de la Comunidad Foral, si bien, finalmente, el cambio de dirección del viento ha hecho que no llegara a Euskal Herria.
El fuego, que comenzó este sábado sobre las 15:00 horas por causas que todavía se desconocen, ha obligado a cortar la carretera N-122, entre los kilómetros 64 al 75, y las carreteras Z-372 y Z-373. En la noche del sábado al domingo, han trabajado en el lugar alrededor de 200 efectivos. A primera hora de la tarde del domingo, ocupa un perímetro provisional de más de 50 kilómetros, y afecta a "miles" de hectáreas, con tres focos. Hay unos 300 efectivos trabajando en su extinción.
Las personas afectadas por el incendio han pasado una noche "bastante tensa", al tener "tan cerca" el fuego, según ha explicado el alcalde de Borja, Eduardo Arilla. Aunque la situación este domingo está "más controlada" que ayer, "todavía hay peligro", y se prevé que el momento "crítico" se produzca sobre las 19:00 horas, "cuando se mueva de nuevo el aire", ha apuntado Arilla.
En Galicia, en Orense, permanece activo el gran incendio resultante de la unión de los fuegos de Laza y Chandrexa de Queixa, tras quemar unas 2100 hectáreas, según las mediciones provisionales.
En todo caso, a última hora del sábado, el incendio estaba "prácticamente perimetrado" y evolucionaba "favorablemente hacia su estabilización", según precisaba el Gobierno de Galicia.
En Galicia, en la mañana del domingo, en total, se registraban seis incendios activos, estabilizados o controlados.
En Murcia, el incendio forestal declarado en el paraje de La Patoja, en Jumilla, se daba por estabilizado a última hora del sábado, tras arrasar unas 400 hectáreas, de las que 180 se encuentran en Murcia, y el resto, 220, en Castilla-La Mancha.
En Valencia, en Alicante, un incendio forestal declarado este sábado por la noche en el término de Vall d'Ebo, afecta a cerca de 1500 hectáreas de superficie, según han informado fuentes del Consorcio de Bomberos de Alicante.
El fuego se inició sobre las 22:00 horas. Según el secretario autonómico de Seguridad y Emergencia, José María Ángel, el fuerte viento que soplaba anoche en la zona, de más de 50 kilómetros por hora, las altas temperaturas y la dificultad orográfica, al ser un lugar lleno de barrancos y desniveles, impidió que los medios terrestres pudieran frenar el inicio del fuego.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.