MonkeyPox
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a 188 los casos de viruela del mono confirmados en Euskadi

El Departamento de Salud ha detectado 134 en Bizkaia, 18 en Álava y 36 en Gipuzkoa, y ninguno de ellos ha experimentado complicaciones asociadas al proceso. Hasta la fecha, Osakidetza ha administrado un total de 174 dosis.
Secuencia del virus causante de la viruela del mono. Centro Nacional de Microbiología. Foto: EFE.
Los nuevos casos confirmados no tienen vínculo epidemiológico con otros casos de fuera. Foto: Efe

Euskadi ha identificado, hasta este jueves, un total de 188 casos de infección por viruela del mono, conocida también como "MonkeyPox", según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, de los que 134 corresponden a Bizkaia, 36 a Gipuzkoa y 18 a Álava. Se trata de 185 hombres y 3 mujeres, y todos los casos han cursado con un cuadro leve de síntomas, con indicación de aislamiento domiciliario y con el seguimiento ambulatorio por parte de Osakidetza, precisa la fuente.

Euskadi comenzó la vacunación la primera semana de agosto, una vez recibidas las dosis de las vacunas y siguiendo los criterios recogidos en las recomendaciones de vacunación en el brote actual de viruela del mono aprobados por la Comisión de Salud Pública, señala el Departamento de Salud. Hasta ayer, Osakidetza había administrado un total de 174 dosis:  119 en Bizkaia, 21 en Araba y 34 en Gipuzkoa. Esta misma semana se ha recibido una nueva remesa de 197 dosis que está permitiendo continuar con la vacunación y que ya se ha distribuido por territorios de la siguiente forma: 57% en Bizkaia (112 dosis), 33% en Gipuzkoa (65 dosis) y 10% a Araba (20 dosis).

Todas las dosis se están administrando como primera dosis y la vacunación se completará, con una segunda dosis en fecha que se determinará junto con la Comisión de Salud Pública, que debe estar separada de la primera al menos 28 días, señala el Departamento de Salud en una nota.

Los nuevos casos confirmados continúan sin tener vínculo epidemiológico con otros casos de fuera y son contactos de casos anteriores o bien, casos recientes identificados estas últimas semanas. Así, desde Salud han insistido en el llamamiento a la población para prevenir la infección y participar en la vacunación.

Para ello, la web del Departamento de Salud cuenta con un apartado explicativo con información pedagógica e indicaciones a seguir por contactos o personas infectadas por la enfermedad, además de información relativa a la vacunación de esta enfermedad.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X