Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco mujeres sufren pinchazos en la primera noche de la Aste Nagusia

Dos de ellas han formalizado ya la denuncia ante la Ertzaintza, y otra ante la Policía Municipal. No hay menores entre las víctimas.
Erasoak txosnagunean izan dira
18:00 - 20:00
La Ertzaintza y la Policía Municipal investigan cinco casos de pinchazos en Bilbao, tres de ellos denunciados

Cinco mujeres han sufrido pinchazos en el recinto festivo durante la primera noche de fiestas en la Aste Nagusia de Bilbao.

Según han confirmado desde los diferentes cuerpos polciales a EITB MEDIA, dos de ellas han formalizado ya la denuncia ante la Ertzaintza, y otra ante la Policía Municipal.

Se espera que las otras dos seman formalizadas en las próximas horas. Entre las víctimas de los ataques no se encuentran menores de edad.

Los cuerpos policiales no descartan que en las próximas horas que produzcan nuevas denuncias.

Ayer arrancó la fiesta en la villa bilbaína, con el txupinazo, tras el recibimiento a Marijaia, dos años despúes del parón provocado por la pandemia.

El alcalde de la ciudad, Juan Mari Aburto, por su parte, ha insistido en lanzar el mensaje de que las mujeres "tienen que sentirse libres, sentirse en plena disposición de disfrutar de la fiesta y no de estar pendiente de que algún tonto venga con malas ideas". El alcalde ha añadido que "socialmente y colectivamente, el conjunto de la sociedad tenemos que implicarnos para favorecer esas sensación de libertad y de seguridad de nuestras mujeres".

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer si has sido víctima de sumisión química o testigo de un caso?

TE PUEDE INTERESAR: El Ayuntamiento instala cuatro puntos morados en Abandoibarra y Parque Europa

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más