suceso
Guardar
Quitar de mi lista

Un incendio obliga a desalojar cuatro txosnas y tres viviendas en Bilbao

El incendio, producido sobre las 23:10 horas de la noche, ha generado grandes daños en el tejado de dos de las viviendas desalojadas, en la calle Viuda de Epalza, contigua al recinto festivo. El Ayuntamiento ha realojado a las ocho personas residentes.
Cuatro txosnas y tres viviendas han sido desalojadas tras desatarse el fuego en el tejado de una de las viviendas, durante la última noche de la Aste Nagusia.
18:00 - 20:00
Miles de personas evacuadas del recinto festivo tras el incendio

Un incendio desatado en la calle Viuda de Epalza de Bilbao ha obligado a desalojar los vecinos y vecinas de los números 8, 9 y 10, además de la gente que se econtraba en cuatro txosnas.

El fuego se ha originado sobre las 23:10 horas, tras la exhibición de los fuegos artificiales, provocando una gran humareda, y daños de consideración en los tejados de las viviendas.

A continuación, han desalojado a las personas que residen en los citados números, ocho en total, y han evacuado a las miles de personas que se encontraban en el recinto festivo y han quitado la música.

El alcalde, Juan Mari Aburto, en declaraciones a medios, ha indicado que "no se puede achacar" el origen del incendio a los fuegos artificiales. "No hay causa conocida, todavía no conocemos el origen", ha añadido.
El alcalde, Juan Mari Aburto, se encontraba en las inmediaciones. Foto: EITB MEDIA El alcalde, Juan Mari Aburto, se encontraba en las inmediaciones. Foto: EITB MEDIA

Concretamente, las txosnas evacuadas han sido Txomin Barullo, Hontza, Pinpilinpauxa y Abante. La evacuación se ha producido sin ningún problema, gracias a la actuación de los servicios de emergencia, y la actitud de los congregados en el recinto. 

Sobre las 03:00 horas, se ha dado por extinguido el incendio, y la gente ha podido volver a disfrutar de la fiesta. No obstante, Hontzak y Pinpilinpauxa no pudieron retomar la actividad con normalidad, les permitieron servir, pero no poner la música.

Las viviendas, por su parte, aún están en situación "inestable", por lo que las personas residentes no pueden aún volver a su vivienda, únicamente pueden entrar mostrando su documentación, y acompañados por un bombero.

El Ayuntamiento, ha reubicado a los ocho vecinos en hoteles de la capital, mientras investiga las causas del incendio. Además, las calles Viuda de Epalza, como Esperanza, han sido reabiertas, tras estar cerradas hasta media mañana.

Imagen de la calle Esperanza, cortada, esta mañana. Foto: EITB MEDIA Imagen de la calle Esperanza, cortada, esta mañana. Foto: EITB MEDIA

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más