Peio Jorajuria, presidente de Seaska: "Tenemos unos 100 alumnos nuevos, es un gran desafío"
El presidente de Seaska, Peio Jorajuria, ha asegurado que, a falta de datos concretos, calculan que unos 100 alumnos nuevos se han incorporado a la red de ikastolas y colegios para este curso 2022/23. El curso ha comenzado este jueves en los centros de Lapurdi, Zuberoa y Navarra Baja, y tras dos años de restricciones sanitarias por la pandemia, las clases se han iniciado con normalidad y sin protocolos específicos.
En una breve entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Jorajuria ha admitido que el ascenso en el número de alumnado supone "un gran desafío". Asimismo, y entre los "miles" de retos que tiene para el presente curso, ha destacado que seguirán reivindicando el derecho a realizar los exámenes en euskera. "El curso pasado logramos avances, aunque no medidas concretas, por lo que este año continuaremos pidiendo poder hacer las revalidas (brevet) y el "baxoa" (la EBAU, o prueba de acceso a la universidad) en euskera", ha explicado.
Según ha afirmado, este año no abrirán ningún centro nuevo aunque han comenzado los trabajos para levantar lo que será el nuevo colegio en Senpere (Lapurdi), que abrirá sus puertas el curso 2023/24.
Cuestionado sobre el impacto de la inflación en las familias o en la clase trabajadora, Jorajuria ha sostenido que aún no se ha notado entre las familias aunque ha admitido que "todo" es más caro. En su opinión, "algunos profesores ya tenían una situación precaria, por ejemplo, aquellos que no tienen plaza o que trabajan como asistentes de alumnos con discapacidades. Sus sueldos son muy bajos y pueden tener un año complicado".
El curso escolar ha comenzado sin las restricciones sanitarias de pasados años, algo que según el presidente de Seaska, han agradecido "mucho" ya que las medidas han sido "un peso" para las relaciones sociales, vitales para el aprendizaje. En sus palabras, "estamos liberados, pero vamos a seguir cuidando, porque pueden venir medidas y tenemos planes de contingencia, por si acaso".
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.