Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Peio Jorajuria, presidente de Seaska: "Tenemos unos 100 alumnos nuevos, es un gran desafío"

El responsable de la federación de ikastolas de Iparralde afirma que este año no abrirán ningún centro aunque han comenzado los trabajos para levantar lo que será el nuevo colegio en Senpere (Lapurdi).
Gaur abiatu dituzte eskolak Ipar Euskal Herrian.
El curso escolar ha comenzado hoy en Iparralde. Foto: EITB Media

El presidente de Seaska, Peio Jorajuria, ha asegurado que, a falta de datos concretos, calculan que unos 100 alumnos nuevos se han incorporado a la red de ikastolas y colegios para este curso 2022/23. El curso ha comenzado este jueves en los centros de Lapurdi, Zuberoa y Navarra Baja, y tras dos años de restricciones sanitarias por la pandemia, las clases se han iniciado con normalidad y sin protocolos específicos.

En una breve entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Jorajuria ha admitido que el ascenso en el número de alumnado supone "un gran desafío". Asimismo, y entre los "miles" de retos que tiene para el presente curso, ha destacado que seguirán reivindicando el derecho a realizar los exámenes en euskera. "El curso pasado logramos avances, aunque no medidas concretas, por lo que este año continuaremos pidiendo poder hacer las revalidas (brevet) y el "baxoa" (la EBAU, o prueba de acceso a la universidad) en euskera", ha explicado.

Según ha afirmado, este año no abrirán ningún centro nuevo aunque han comenzado los trabajos para levantar lo que será el nuevo colegio en Senpere (Lapurdi), que abrirá sus puertas el curso 2023/24.

Cuestionado sobre el impacto de la inflación en las familias o en la clase trabajadora, Jorajuria ha sostenido que aún no se ha notado entre las familias aunque ha admitido que "todo" es más caro. En su opinión, "algunos profesores ya tenían una situación precaria, por ejemplo, aquellos que no tienen plaza o que trabajan como asistentes de alumnos con discapacidades. Sus sueldos son muy bajos y pueden tener un año complicado".

El curso escolar ha comenzado sin las restricciones sanitarias de pasados años, algo que según el presidente de Seaska, han agradecido "mucho" ya que las medidas han sido "un peso" para las relaciones sociales, vitales para el aprendizaje. En sus palabras, "estamos liberados, pero vamos a seguir cuidando, porque pueden venir medidas y tenemos planes de contingencia, por si acaso".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más