Bahía de Algeciras
Guardar
Quitar de mi lista

Una parte de los vertidos del buque accidentado en Gibraltar toca la costa

Por otro lado, el capitán del "OS 35", detenido el jueves, ha quedado en libertad bajo fianza y con la prohibición de abandonar la colonia británica.
Vista aérea del primer vertido registrado hoy.
El combustible vertido este jueves al mar. Foto: EFE.

Las tareas de extracción del gasoleo que portaba el buque "OS 35", que el pasado lunes colisionó con un metanero y permanece en la cara este de Gibraltar, han concluido esta tarde con éxito, mientras a las costas de La Línea y del Peñón han llegado manchas de los vertidos producidos tras el accidente.

La primera fase de bombeo de las 500 toneladas de combustible que portaba en sus tanques el "OS 35" ha concluido esta tarde. Las tareas comenzaron el jueves por la tarde y se han mantenido de forma continua durante la noche.

El buque portaba en el momento del accidente 250 toneladas de gasóleo, 215 toneladas de fueloil pesado, y 27 toneladas de aceite lubricante.

En la extracción realizada desde ayer se ha bombeado fuera del barco el gasóleo, salvo unas cinco toneladas para permitir el funcionamiento de la maquinaria del buque, y ahora se ha iniciado la extracción del fueloil pesado y del lubricante.

Mientras, a la playa de Poniente de La Línea de La Concepción (Cádiz) ha llegado hoy una mancha de entre 50 y 75 metros, resultado del vertido que se produjo ayer desde el barco y cuya magnitud no ha sido aún cuantificada.

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha declarado la prohibición del baño en esta playa y ha acordonado la zona afectada, unos 150 metros, en la que ha trabajado un dispositivo de limpieza del ayuntamiento que ya ha eliminado los residuos.

La Autoridad Portuaria de Gibraltar (Gibraltar Port Authority, GPA) tiene previsto cambiar mañana la actual barrera adherida al "OS 35" por otra con forma de diamante, que proporcionará una mayor resistencia.

En libertad el capitán del "OS53"

Mientras se afronta el impacto, la investigación sobre el siniestro continúa. El capitán del "OS 35", detenido ayer, ha quedado hoy en libertad bajo fianza y con la prohibición de abandonar la colonia británica.

Previo a la detención, el ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, había asegurado que una vez que el buque tuvo el impacto se le pidió que parara, pero "no paró, no siguió las instrucciones de Gibraltar y decía que no tenía ningún daño".

El buque "salía hasta el Estrecho para continuar su viaje y una vez en el Estrecho, contrario a las instrucciones de Gibraltar, la entrada de agua en el buque fue tal que el capitán no pudo seguir su viaje y tuvo entonces que aceptar las instrucciones de Capitanía de Gibraltar", ha agregado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más