El 53 % de los nuevos estudiantes de la UPV/EHU estudiarán en euskera
A falta de cerrarse el último plazo de matriculación, 8316 personas se han inscrito ya en alguno de los primeros cursos de los 105 grados universitarios que ofrece la UPV/EHU para el curso 2022-2023. El 57 % de los nuevos estudiantes son mujeres y el 53 % de los estudiantes, más de la mitad, han elegido estudiar en euskera.
El 75,73 % del nuevo alumnado ha conseguido plaza en el grado elegido como primera opción y otro 14,08 % en su segunda opción.
Por campus, el 53,3% se ha matriculado en el Campus de Bizkaia, el 25,7% en el de Gipuzkoa y el 21% en el de Álava.
En cuanto a las notas necesarias para acceder a los estudios, el doble grado en Física e Ingeniería Electrónica ha sido también este curso la titulación con la nota más alta de ingreso en la UPV/EHU, 13,200.
Le siguen Bioquímica y Biología Molecular (12,956); Medicina en castellano (12,904); Double Bachelor's degree in Business and Economics (12,845); Medicina en euskera (12,698); Biotecnología (12,554); Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo (12,496), Odontología (12,482), doble grado en Ciencia Política y Gestión Pública + Sociología (12,454); Física (12,361); doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (12,132) y Enfermería (Leioa) (12,101).
35 000 estudiantes cursarán en la UPV -EHU
En total, la Universidad del País Vasco contará con cerca de 35 000 estudiantes este curso. Se impartirán 105 grados y todos se podrán cursar en los dos idiomas oficiales de la CAV (euskera y castellano). También crece la oferta en otras lenguas y en la mayoría de los grados se pueden seguir asignaturas en inglés (ya se ofertan más de 800) o en otras lenguas (cerca de 180).
Además, la UPV/EHU ofrece un total de 108 másteres universitarios o posgrados, de los cuales 8 son másteres conjuntos Erasmus Mundus y 65 másteres y posgrados propios. En los doctorados se ofertan 66 programas de todas las ramas de conocimiento.
11 grados desarrollan proyectos de formación dual. En cuanto a las prácticas, el curso anterior se llevaron a cabo 12 835 prácticas.
Sobre la movilidad internacional, este año está previsto que 2373 estudiantes cursen, al menos, un cuatrimestre en otra universidad del Estado o en el extranjero, mientras que 902 personas de otras universidades estudiarán en la UPV/EHU.
Las clases ya han comenzado en 9 facultades y las otras 11 iniciarán el curso la próxima semana. El acto solemne de apertura del año académico 2022-2023 se realizará el próximo día 14, en Bizkaia Aretoa, con la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu y de la rectora, Eva Ferreira.
Más noticias sobre sociedad
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".