El 53 % de los nuevos estudiantes de la UPV/EHU estudiarán en euskera
A falta de cerrarse el último plazo de matriculación, 8316 personas se han inscrito ya en alguno de los primeros cursos de los 105 grados universitarios que ofrece la UPV/EHU para el curso 2022-2023. El 57 % de los nuevos estudiantes son mujeres y el 53 % de los estudiantes, más de la mitad, han elegido estudiar en euskera.
El 75,73 % del nuevo alumnado ha conseguido plaza en el grado elegido como primera opción y otro 14,08 % en su segunda opción.
Por campus, el 53,3% se ha matriculado en el Campus de Bizkaia, el 25,7% en el de Gipuzkoa y el 21% en el de Álava.
En cuanto a las notas necesarias para acceder a los estudios, el doble grado en Física e Ingeniería Electrónica ha sido también este curso la titulación con la nota más alta de ingreso en la UPV/EHU, 13,200.
Le siguen Bioquímica y Biología Molecular (12,956); Medicina en castellano (12,904); Double Bachelor's degree in Business and Economics (12,845); Medicina en euskera (12,698); Biotecnología (12,554); Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo (12,496), Odontología (12,482), doble grado en Ciencia Política y Gestión Pública + Sociología (12,454); Física (12,361); doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (12,132) y Enfermería (Leioa) (12,101).
35 000 estudiantes cursarán en la UPV -EHU
En total, la Universidad del País Vasco contará con cerca de 35 000 estudiantes este curso. Se impartirán 105 grados y todos se podrán cursar en los dos idiomas oficiales de la CAV (euskera y castellano). También crece la oferta en otras lenguas y en la mayoría de los grados se pueden seguir asignaturas en inglés (ya se ofertan más de 800) o en otras lenguas (cerca de 180).
Además, la UPV/EHU ofrece un total de 108 másteres universitarios o posgrados, de los cuales 8 son másteres conjuntos Erasmus Mundus y 65 másteres y posgrados propios. En los doctorados se ofertan 66 programas de todas las ramas de conocimiento.
11 grados desarrollan proyectos de formación dual. En cuanto a las prácticas, el curso anterior se llevaron a cabo 12 835 prácticas.
Sobre la movilidad internacional, este año está previsto que 2373 estudiantes cursen, al menos, un cuatrimestre en otra universidad del Estado o en el extranjero, mientras que 902 personas de otras universidades estudiarán en la UPV/EHU.
Las clases ya han comenzado en 9 facultades y las otras 11 iniciarán el curso la próxima semana. El acto solemne de apertura del año académico 2022-2023 se realizará el próximo día 14, en Bizkaia Aretoa, con la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu y de la rectora, Eva Ferreira.
Más noticias sobre sociedad
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playa vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.