Vacunación
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi comenzará a inocular la cuarta dosis de la vacuna contra la covid a partir de finales de septiembre

La consejera de Salud del Gobierno Vasco ha confirmado este viernes que la vacunación contra la covid-19 y la gripe será conjunta, al igual que el pasado año: "Estamos ultimando los procesos y los protocolos, y, en el momento en que Osakidetza tenga preparadas las vacunas, lo daremos a conocer".
Gotzone Sagardui. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Euskadi comenzará a inocular la cuarta dosis de la vacuna de la covid-19 a finales de septiembre

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado este viernes que la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 se comenzará a inocular en Euskadi alrededor del 26 de septiembre. Sagardui, que ha acudido en Bilbao a la apertura del curso 2022-2023 de Mondragon Unibertsitatea, junto al lehendakari, Iñigo Urkullu, y el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha asegurado que Osakidetza está preparada, "como siempre", para vacunar, "bien sea de la gripe o de la covid-19": "Lo más importante es poder contar con las vacunas para poder administrarlas", ha apuntado.

Por ello, ha asegurado que, en el momento en el que se confirme la disposición de las vacunas, darán a conocer cuáles van a ser los procedimientos y la gestión de la vacunación por parte de Osakidetza, tal como en otras ocasiones han hecho con la campaña de la gripe. Será, según ha apuntado, sobre el próximo día 26.

La consejera de Salud ha hecho llegar a la ciudadanía un mensaje de "tranquilidad", dado que, ha explicado, "estamos ultimando los procesos y los protocolos, y, en el momento en que Osakidetza tenga preparadas las vacunas, lo daremos a conocer". Ha señalado que "pronto, a finales de septiembre o principios de octubre, como cada año", la población podrá saber cuáles son todos los detalles de la campaña, que, al igual que en 2021, será conjunta para ambas enfermedades.

"Tendremos vacunas, tenemos infraestructura y tenemos las y los mejores profesionales. Osakidetza está ultimando el dispositivo", ha afirmado Sagardui.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más