Preocupación entre los productores del vino de Rioja Alavesa tras la caída de las exportaciones
Miles de alaveses han acudido este domingo a Lanciego para celebrar la Fiesta de la Vendimia, tras dos años de parón por causa de la pandemia. El ambiente ha sido festivo, aunque teñido de preocupación por la bajada en las exportaciones en los primeros seis meses del año así como el impacto que la sequía pueda tener en la cosecha.
Gorka Mauleon, responsable de la bodega El Mozo Wines, ha reflexionado esta mañana sobre la crisis climática en el programa Landaberri de Euskadi Irratia. "Empezamos a sufrir las consecuencias del cambio climático. Se ve claramente. En este caso, además de reducir la recogida de uva, disminuye el grado de acidez. Se puede decir que ha afectado también a la calidad. Los vinicultores serán los principales problemas en los próximos años", ha apuntado.
Una amplia representación política, incluyendo al lehendakari, Iñigo Urkullu, ha participado en la Fiesta de la Vendimia. El proyecto "Viñedos de Álava" y la ultima decisión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja al respecto han centrado las declaraciones de los representantes políticos que se han acercado hasta allí.
Las exportaciones de los vinos de Rioja Alavesa caen un 15 % con respecto al mismo periodo de 2021
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha explicado en declaraciones ante los medios que las exportaciones han descendido en un 15 % este último semestre, en comparación con los datos del año anterior.
Por otro lado, el coste de producción ha aumentado, por lo que, a pesar de haber exportado 15,4 millones de litros y a pesar del ascenso del 17 % de los precios, el precio de las exportaciones se ha mantenido. Así, Oroz destaca que "no es un buen dato para el sector", pues no compensa mantener la facturación ante el encarecimiento de los costes de producción, y "trae pérdidas".
Asimismo, subraya que el propio mercado también ha experimentado cambios: mientras que hasta ahora la mayoría de las exportaciones se hacían a Reino Unido o Suiza, actualmente EE. UU., Canadá o México se han vuelto los principales compradores.
Polémica en torno a "Viñedos de Álava"
Varias bodegas alavesas quieren salir del conocido sello de La Rioja, y quince de ellas, en su mayoría pequeñas bodegas, se han organizado bajo la marca propia "Viñedos de Álava". Quieren sacar su propia denominación de origen, básicamente, con el objetivo de "sobrevivir". La solicitud ha sido trasladada a Bruselas, y esperan que antes de que sea tarde el propio Gobierno Vasco autorice provisionalmente la utilización de la nueva designación.
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha denunciado que la modificación de los estatutos de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja en el que se establece un mecanismo que impide la pertenencia a dos denominaciones diferentes, "va en contra de la libre competencia". Además, ha apelado a la "responsabilidad" de las bodegas, a las que ha instado a pagar un precio "justo" por la uva.
El máximo responsable del Ejecutivo alavés ha recordado que en los últimos años se están dando pasos para avanzar hacia "un modelo de Denominación Rioja Alavesa", una opción que, según ha dicho, "es lo mejor para el futuro".
En la misma línea, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha opinado que los vinos de Rioja Alavesa tienen unas cualidades específicas pero ha defendido una diferenciación "amparada y bajo el paraguas" de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.
Sobre la decisión del Consejo Regulador de la DOCa Rioja de blindar la exclusividad de sus viñedos inscritos, Andueza ha afirmado que espera que todos los cambios que se tengan que producir se hagan dentro "del marco legal" y ha apelado a la "unidad" para potenciar la DOCa Rioja.
Por su parte, EH Bildu ha hecho un llamamiento a proteger, impulsar y defender el sector "de forma clara, con mensajes nítidos y decisiones valientes". "Solamente bajo estas premisas se puede garantizar un futuro digno para quienes viven y trabajan en Rioja Alavesa", ha destacado la procuradora de EH Bildu y Candidata a Diputada General de Araba, Eva Lopez de Arroyabe.
Por ello se ha dirigido al Consejo Regulador de la DO Rioja Alavesa que, "ni ampara ni defiende a las pequeñas y medianas bodegas, sino que las amenaza con tomar medidas a todas luces de dudosa legalidad". En ese sentido, ha asegurado que discriminando a quienes optan por buscar alternativas de producción y venta de sus productos pone en peligro no solo a las bodegas, sino también a la comarca.
Además, el presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, ha denunciado la "obsesión del PNV de romper, enfrentar y dividir al sector del vino" y ha acusado a esta formación de dañar la imagen de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y de la Rioja Alavesa al tratar de "politizar al sector".
El dirigente del PP alavés ha apostado por avanzar en la "diferenciación de los vinos por la vía de la calidad", desde el "acuerdo y el consenso" entre viticultores y bodegueros, algo que a su juicio "no hace ni el PNV ni la Diputación alavesa" .
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.