ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Garrido asegura que no se están cumpliendo "los mimbres pactados en el acuerdo de la Ley de Educación"

La coordinadora de Podemos Euskadi dice que su formación no se plantea salir de la Ley de Educación pactada en el Parlamento Vasco, pero critica que algunos partidos no están cumpliendo lo pactado y están dando pasos en otra dirección.
Pilar Garrido coordinadora general de Unidas-Podemos
Pilar Garrido, hoy en Radio Euskadi.

El acuerdo alcanzado entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, el pasado mes de marzo, sobre la futura nueva Ley de Educación "ha cambiado de dirección" y no "se están respetando las bases pactadas". Así lo ha afirmado la coordinadora de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, esta mañana en Radio Euskadi, haciendo hincapié en dos puntos concretos: "la lucha contra la segregación y la apuesta por una escuela pública". Ha asegurado que los pasos que el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, y su equipo están dando estas últimas semanas "han cambiado el espíritu del acuerdo" y no cumplen lo acordado sobre los temas mencionados. "Lo que nos llama la atención es que el resto de partidos a los que se les llena la boca a favor de la escuela pública ahora no alzan la voz", ha matizado.

Garrido ha subrayado que la formación morada "sigue estándo en el acuerdo" y la opción de salir del pacto, de momento, no está sobre la mesa. La pregunta, ha dicho, es la siguiente: "¿Sigue el resto de las formaciones en el acuerdo? ¿Por qué han cambiado? Los pasos que están dando no respetan lo pactado. Yo soy positiva, y vamos a poner todo el esfuerzo para convencer a todas las fuerzas".

Por otro lado, la coordinadora de Podemos Euskadi también considera necesario un acuerdo sobre la transición energética en Euskadi, pero cree que "no se han hecho bien los deberes desde las institucdiones". En ese sentido, ha abogado por poner en marcha "una empresa pública de energía que no especule con un derecho básico". "Aquí ya tenemos el EVE, pero se dedica a la extracción de gas y otras energías que hacen daño a nuestro planeta. El planteamiento debería ser otro", ha añadido.

En este inicio de curso, Garrido se ha mostrado dispuesta "a llegar a grandes acuerdos" con el resto de los partidos y ha señalado que su formación "siempre tendrá la mano tendida". Así, preguntada sobre los presupuestos del Gobierno Vasco para 2023, ha dicho que están dispuestos a negociar, pero "no nos encontrarán en unos presupuestos que no respondan a las necesidades de la ciudadanía vasca".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más