ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

Steilas: "Se augura un curso conflictivo si no se cambia la futura ley de educación"

El sindicato se ha concentrado esta mañana ante la sede del Gobierno Vasco para rechazar el texto del anteproyecto. Iturrioz opina que la futura Ley busca la supervivencia de los centros educativos privados.
Concentración de esta mañana ante la sede del GV. Imagen cogida de un vídeo de EITB MEDIA.
Concentración de esta mañana ante la sede del GV. Imagen cogida de un vídeo de EITB MEDIA.

El sindicato de la enseñanza Steilas ha advertido este lunes que el curso escolar va a ser "conflictivo" en Euskadi si no se cambia el contenido del anteproyecto de Ley de Educación. Así lo ha afirmado la representante de Steilas, Nagore Iturrioz, este lunes en una concentración protagonizada por miembros del sindicato frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao, para rechazar el texto del anteproyecto, con una pancarta que decía "Ez saldu eskola publikoa" (No vendáis a la escuela pública). 

En palabras de la portavoz del sindicato, la futura Ley busca la supervivencia de los centros educativos privados, y el concepto "servicio público de educación" es un eufemismo "para permitir el rescate de los centros privados". Asimismo, Iturrioz ha criticado que el anteproyecto de ley "no pone el euskera en el centro" y ha lamentado que no se haya cogido en consideración las aportaciones de Steilas.

Pese a ello, la portavoz del sindicato ha mostrado su disposición a continuar tratando este asunto con el departamento de Educación, que, según ha admitido, les ha llamado con dicho fin. Afirma que Steilas buscará "todas las alianzas posibles" en la comunidad educativa para hacer frente al actual contenido del anteproyecto de ley y no descarta llevar a cabo movilizaciones en defensa de sus reivindicaciones.

Steilas también ha criticado que la ley de 1987 prohíbe las cuotas de los centros concertados, aunque en la práctica las cuotas se sigan cobrando.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más