ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

Steilas: "Se augura un curso conflictivo si no se cambia la futura ley de educación"

El sindicato se ha concentrado esta mañana ante la sede del Gobierno Vasco para rechazar el texto del anteproyecto. Iturrioz opina que la futura Ley busca la supervivencia de los centros educativos privados.
Concentración de esta mañana ante la sede del GV. Imagen cogida de un vídeo de EITB MEDIA.
Concentración de esta mañana ante la sede del GV. Imagen cogida de un vídeo de EITB MEDIA.

El sindicato de la enseñanza Steilas ha advertido este lunes que el curso escolar va a ser "conflictivo" en Euskadi si no se cambia el contenido del anteproyecto de Ley de Educación. Así lo ha afirmado la representante de Steilas, Nagore Iturrioz, este lunes en una concentración protagonizada por miembros del sindicato frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao, para rechazar el texto del anteproyecto, con una pancarta que decía "Ez saldu eskola publikoa" (No vendáis a la escuela pública). 

En palabras de la portavoz del sindicato, la futura Ley busca la supervivencia de los centros educativos privados, y el concepto "servicio público de educación" es un eufemismo "para permitir el rescate de los centros privados". Asimismo, Iturrioz ha criticado que el anteproyecto de ley "no pone el euskera en el centro" y ha lamentado que no se haya cogido en consideración las aportaciones de Steilas.

Pese a ello, la portavoz del sindicato ha mostrado su disposición a continuar tratando este asunto con el departamento de Educación, que, según ha admitido, les ha llamado con dicho fin. Afirma que Steilas buscará "todas las alianzas posibles" en la comunidad educativa para hacer frente al actual contenido del anteproyecto de ley y no descarta llevar a cabo movilizaciones en defensa de sus reivindicaciones.

Steilas también ha criticado que la ley de 1987 prohíbe las cuotas de los centros concertados, aunque en la práctica las cuotas se sigan cobrando.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X