Tras recurso de UGT
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado permite el acceso a las bolsas de la policía local de Euskadi sin acreditar el perfil B2 de euskera

El Departamento de Seguridad prevé recurrir la sentencia, porque considera "estratégico" que los agentes de policía local que se envíen a los ayuntamientos de Euskadi se puedan relacionar en euskera con la ciudadanía.
udaltzaingoa-basauri-policia-municipal_1024x576
Varios policías municipales. Imagen de archivo: EITB Media

Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vitoria-Gasteiz ha dado la razón a UGT y permite la admisión en la convocatoria de las bolsas de trabajo de policía local de Euskadi a todos aquellos aspirantes que no posean el nivel B2 de euskera.

Según ha informado UGT-Euskadi en un comunicado, obtiene así una sentencia favorable en la que se reconoce que, aun careciendo del perfil B2 de euskera, los ciudadanos pueden acceder a las bolsas de trabajo de Policía Local en la Comunidad Autónoma Vasca.

En agosto de 2021 se convocó un procedimiento de selección para la creación de una Bolsa de Agentes interinos e interinas de Policía Local del País Vasco, convocatoria a la que no podían presentarse personas que no pudieran acreditar el nivel B2 de euskera.

UGT ha defendido que la situación creada en esta convocatoria contradice los principios inspiradores del acceso a la función pública, en el sentido de que deja fuera a toda la población que no puede acreditar el nivel de euskera B2 y que podría ocupar legalmente determinados puestos de trabajo, por lo que se podría entender que se está produciendo un "trato discriminatorio".

El Departamento de Seguridad prevé recurrir la sentencia. Según han informado fuentes del Departamento, están a la espera de analizar la sentencia en profundidad, ya que aún no la tienen notificada.

No obstante, han apuntado que es "muy probable" que la recurran, porque consideran "estratégico" que los agentes de policía local que se envíen a los ayuntamientos de Euskadi se puedan relacionar en euskera con la ciudadanía. "Es una demanda de los propios ayuntamientos vascos, que así lo solicitan, porque lo consideran un problema", han indicado las citadas fuentes.

En opinión de la consejería dirigida por Josu Erkoreka, solicitar el requisito lingüístico es "básico para responder a la creciente demanda de una Euskal Polizia que se relacione con la sociedad en euskera y, con ello, dar un mejor servicio a la ciudadanía".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más