Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari Urkullu llama a la esperanza con la pandemia, sin olvidar a las víctimas de la covid-19

En el acto anual de homenaje a las víctimas del coronavirus, el lehendakari ha subrayado que, pese a que responsables sanitarios de todo el mundo anuncian ya que el final del "largo túnel" de la crisis sanitaria está "más cerca", todavía "seguimos en pandemia".
Iñigo Urkullu. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El lehendakari Urkullu llama a la esperanza sin olvidar a las víctimas de la pandemia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido este miércoles en Vitoria-Gasteiz el acto de homenaje a las víctimas de la covid-19, y ha llamado a "mirar al futuro con esperanza, sin olvidar el sufrimiento" provocado por el coronavirus, que ha causado la muerte de 7937 vascas y vascos desde que empezó la pandemia en marzo de 2020. Además, Urkullu ha subrayado que, pese a que responsables sanitarios de todo el mundo anuncian ya que el final del "largo túnel" de la crisis sanitaria está "más cerca", todavía "seguimos en pandemia".

Por tercer año consecutivo, el parque Sempervirens de Vitoria-Gasteiz ha reunido a representantes institucionales para recordar a las y los fallecidos por la pandemia y mostrar su solidaridad con sus familias y allegados. En el acto, el lehendakari ha puesto en valor este homenaje, presidido por una enorme secuoya plantada en 1860 que se secó hace años y que representa "la importancia del recuerdo a las víctimas", y por otra más joven, Sempervirens, que llegó al parque en 2020, y que refleja "la vida y la fuerza de la esperanza".

"Este árbol joven representa la vida. Todo aquello que nos ha unido. Representa la fuerza de la colaboración y el espíritu del bien común. Es la fuerza de la esperanza. Este es el espíritu Sempervirens: mirar al futuro con esperanza, sin olvidar el sufrimiento padecido", ha dicho.

El lehendakari ha apuntado que detrás de cada una de las 7937 víctimas mortales de la pandemia en Euskadi hay familias con "padres, hermanos y amigos", que, en muchas ocasiones, "no pudieron despedirse" de sus seres queridos.

Compromiso y esfuerzo

Ha hecho hincapié, además, en el compromiso en los momentos más duros de la pandemia de las y los trabajadores sanitarios y sociosanitarios y de todas y todos los profesionales de los servicios esenciales, así como en el "esfuerzo" del voluntariado y de las personas que dieron una "respuesta cívica" al desafío que supuso el coronavirus.

"Recordar y hacer memoria nos humaniza. Nos ayuda a enraizar la cercanía hacia cada víctima. No queremos un olvido individualista. Queremos un recuerdo comunitario", ha defendido.

El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales, como varias y varios consejeros del Gobierno Vasco, la presidenta del Parlamento Vasco, Barkatxo Tejeria, portavoces de todos los grupos, los tres diputados generales, el presidente de las Juntas Generales de Álava, Pedro Elosegui, y los alcaldes de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, Gorka Urtaran y Juan María Aburto.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más