Campaña de vacunación 2022
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo solicitar cita para la vacunación simultánea de la gripe y la covid?

Se han habilitado dos vías de citación: a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud y serán citadas a partir del 3 de octubre. El resto de la población que desee vacunarse, podrá hacerlo a partir del 1 de noviembre.
Vacunación contra la gripe. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El lunes comienza en Euskadi la vacunación contra la gripe

La campaña de vacunación simultánea de la gripe y la covid-19 en la CAV comenzará este lunes, 26 de septiembre, en las residencias de personas mayores.

Tras las personas de las residencias las primeras en recibir la vacuna serán las personas de riesgo; mayores de 65 años, personas que padecen algún tipo de patología, las mujeres embarazadas y los trabajadores sanitarios, de servicios sociales o cuidadores de personas vulnerables.

Se han habilitado dos vías de citación: a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud y serán citadas a partir del 3 de octubre. El resto de la población que desee vacunarse, podrá hacerlo a partir del 1 de noviembre. En paralelo, está organizada la vacunación al colectivo sanitario y sociosanitario.

La vacunación se desarrollará en los centros de salud de Osakidetza, como viene siendo habitual. En un primer momento, se dará prioridad a las personas de los colectivos de riesgo. Por ello:

Si perteneces al colectivo de riesgo: pide cita llamando a través de la web de Osakidetza o llamando a tu centro de salud. Podrás hacerlo desde el próximo lunes, 26.

Si NO perteneces al colectivo de riesgo: espera hasta el 1 de noviembre. Podrás solicitar cita a través de la página web o llamando a tu centro de salud. Se abrirá la posibilidad de coger cita a este colectivo a partir del 17 de octubre.

Osakidetza también ofrece la posibilidad a las empresas, a través de sus servicios de prevención, para adquirir las vacunas de la gripe y que éstas vacunen a las personas empleadas. 

Itziar Ubillos
18:00 - 20:00

Cantidad y características de las vacunas

En lo que a la gripe se refiere, Euskadi ha adquirido un total de 651 500 dosis con posibilidad de aumentar hasta las 781 800.

Por un lado, la Vacuna tetravalente (Fluarix Tetra®) ofrece protección frente a un linaje de gripe B y a 3 cepas más comunes de la gripe. De esta manera, ayudaría disminuir los casos de gripe y también las tasas de hospitalización y mortalidad asociadas a la gripe.

Por otro lado, se ha adquirido la vacuna antigripal tetravalente de alta carga antigénica de virus fraccionados (Efluelda®) destinada a las personas de residencias con 65 o más años.

Según las responsables de Sanidad, la vacuna de refuerzo frente a la covid-19 también ha evolucionado, y ofrece protección frente a la cepa omicron. Por el momento, según las mismas fuentes, Euskadi cuenta con 129 600 dosis de refuerzo contra la covid-19, y se irán ampliando en las próximas semanas con nuevas entregas. Según la información disponible, están comprometidas para Euskadi en un primer momento, en torno a 370 000 vacunas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X