bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Buceadores voluntarios retiran 190 kilos de residuos marinos en Lekeitio

Lekeitioko Urpeko Taldea, en colaboración con el Grupo de Piragua Dzanga, ha intervenido en el puerto y la costa de la localidad vizcaína en el marco de la VIII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos.
Las personas voluntarias posan junto al residuo recogido. Foto: Koldo Goitia
Las personas voluntarias posan junto al residuo recogido. Foto: Koldo Goitia

Buceadores voluntarios han retirado este sábado 190 kilos de residuos marinos en Lekeitio, entre los que abundaban los plásticos, latas, piezas de metal y vidrio.

Las personas voluntarias de Lekeitioko Urpeko Taldea, en colaboración con el Grupo de Piragua Dzanga, han intervenido en el puerto y la costa de la localidad vizcaína, según ha informado la Red de Vigilantes Marinos.

Durante el presente fin de semana se celebra la VIII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos de forma simultánea en unos 30 puntos del Estado español.

De este modo, una treintena de participantes, entre buceadores, piragüistas y personal en tierra, han conseguido eliminar en Lekeitio 190 kilos de residuos. Han colaborado en la iniciativa el Ayuntamiento, EKP, Kiñuka, Danobat y Eika.

A esta actuación hay que sumar otras dos, que han tenido que ser retrasadas por el mal tiempo. Así, el próximo sábado 1 de octubre, los voluntarios del Club de Buceo Itxas-Dive se sumergirán en los fondos del puerto de Zierbena, para extraer los residuos de este lugar, muy frecuentado por bañistas y visitantes que hacen uso de los restaurantes de alrededor. Colaboran en la iniciativa Zierbena Portua, Nakursabe, Federación Vizcaína de Actividades Subacuáticas, Kantauri Garbia y Ayuntamiento de Ziérbena.

En Getxo, la actuación de los Vigilantes Marinos se retrasa al domingo 2 de octubre, a las 09:00 horas de la mañana. Sus protagonistas serán los buceadores voluntarios de la Asociación Marefondum y el Club Divertek, que cuentan con la colaboración de Surfrider Foundation y el Ayuntamiento de Getxo. El enclave escogido en esta ocasión ha sido el Embarcadero Las Arenas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más