Tercera edición
Guardar
Quitar de mi lista

El plazo para participar como belarriprest o ahobizi en el Euskaraldia se abre hoy

La tercera edición de esta práctica social para incentivar el uso del euskera tendrá lugar entre los días 18 de noviembre y 2 de diciembre.
Euskaraldiaren hirugarren edizioaren kartela, "Hitzez ekiteko garaia" da leloa
Cartel anunciador del Euskaraldia 2022

El plazo para apuntarse como belarriprest y ahobizi en la tercera edición del Euskaraldia comenzará hoy, 28 de septiembre, y la organización celebrará un acto especial en Bilbao.

Concretamente, el acto tendrá lugar en el Kafe Antzokia a partir de las 19:00 horas, y asistirán a él, entre otros y otras personalidades, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, la consejera de Relaciones Ciudadanas y Institucionales del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, y el presidente de Euskaltzaleen Topagunea, Kike Amonarriz.

El acto será retransmitido en directo por eitb.eus.  

La tercera edición del Euskaraldia se desarrollará entre el 18 de noviembre y el 2 de enero, y, como en anteriores ocasiones, su objetivo será ampliar el uso del euskera forzando un cambio en las costumbres lingüísticas de los y las ciudadanas. La práctica se basa en la activación de los adultos, y el único requisito para participar es tener unas mínimas nociones de euskera.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más