Tercera edición
Guardar
Quitar de mi lista

El plazo para participar como belarriprest o ahobizi en el Euskaraldia se abre hoy

La tercera edición de esta práctica social para incentivar el uso del euskera tendrá lugar entre los días 18 de noviembre y 2 de diciembre.
Euskaraldiaren hirugarren edizioaren kartela, "Hitzez ekiteko garaia" da leloa
Cartel anunciador del Euskaraldia 2022

El plazo para apuntarse como belarriprest y ahobizi en la tercera edición del Euskaraldia comenzará hoy, 28 de septiembre, y la organización celebrará un acto especial en Bilbao.

Concretamente, el acto tendrá lugar en el Kafe Antzokia a partir de las 19:00 horas, y asistirán a él, entre otros y otras personalidades, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, la consejera de Relaciones Ciudadanas y Institucionales del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, y el presidente de Euskaltzaleen Topagunea, Kike Amonarriz.

El acto será retransmitido en directo por eitb.eus.  

La tercera edición del Euskaraldia se desarrollará entre el 18 de noviembre y el 2 de enero, y, como en anteriores ocasiones, su objetivo será ampliar el uso del euskera forzando un cambio en las costumbres lingüísticas de los y las ciudadanas. La práctica se basa en la activación de los adultos, y el único requisito para participar es tener unas mínimas nociones de euskera.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X