BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo rebaja de 37 a 29 años la pena de cárcel al asesino de Maguette Mbeugou

El alto tribunal le ha absuelto del delito de lesiones psíquicas a sus dos hijas, penados con cuatro años de prisión cada uno.
El condenado por el asesinato de Maguette Mbeugou durante el juicio
El condenado por el asesinato de Maguette Mbeugou durante el juicio. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo ha rebajado de 37 a 29 años la pena de cárcel a Bara N. por asesinar a su esposa, Maguette Mbeugou, a la que maltrataba habitualmente, y abandonar a las dos hijas de ambos menores de edad.

El condenado asesinó a la mujer, de 25 años, el 24 de septiembre de 2018 en el domicilio familiar de la calle Ollerías, en Bilbao, delante de sus hijas de 2 y 4 años, que se quedaron solas con el cadáver cuando él se marchó de la vivienda.

El alto tribunal le ha retirado el delito de lesiones psíquicas a sus dos hijas (cuatro años por cada hija) al entender que no ha quedado suficientemente claro que la perturbación psíquica que ambas sufrieron se debiese "a la percepción de los sonidos procedentes de la agresión mortal o al hecho de encontrarse abandonadas" y solas en el domicilio.

Según el Supremo, "la ausencia de otros datos más concluyentes conduce a admitir" que estos daños "bien pudieron tener su origen en el abandono sufrido" y, en ese caso, esas lesiones quedarían consumidas en los delitos de abandono de menores por los que también fue condenado el agresor "como un efecto de la conducta delictiva". Esto impide, dicen los jueces, "una condena autónoma por delitos de lesiones".

Así las cosas, la Sala de lo Penal ha estimado el recurso de Bara N. y ha rebajado la condena que le impuso la Audiencia de Bizkaia -confirmada después por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco- por asesinato con la agravante de parentesco y género, abandono de menores, maltrato habitual y lesiones psíquicas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más