Azti
Guardar
Quitar de mi lista

Registran por primera vez la ruta migratoria de un bonito durante dos años consecutivos

Los datos recabados por Azti evidencian que, durante el invierno, el bonito visita zonas atlánticas muy lejanas donde habita a profundidades de hasta varios cientos de metros, mientras que durante su visita al golfo de Bizkaia se distribuye cerca de la superficie.
18:00 - 20:00
Este es el recorrido realizado por el bonito rastreado por AZTI

El centro científico y tecnológico vasco Azti ha registrado por primera vez la ruta migratoria de un bonito durante el invierno.

La iniciativa ha dotado a la comunidad científica de información desconocida sobre esta especie, según ha explicado hoy en una nota Iñigo Onandia, experto en gestión pesquera sostenible de Azti.

Los datos recabados evidencian, así, las visitas sucesivas al golfo de Bizkaia durante dos veranos consecutivos de los bonitos juveniles y muestran su destino de hibernación.

"Durante el invierno, el bonito visita zonas atlánticas muy lejanas donde habita a profundidades de hasta varios cientos de metros, mientras que durante su visita al golfo de Bizkaia se distribuye cerca de la superficie", ha explicado Onandia.

Aritz Agirrezabala
18:00 - 20:00

Un pequeño dispositivo de rastreo en las entrañas

El bonito ha podido ser seguido gracias a que, hace varios meses, fuera capturado al sur de Irlanda por el barco pesquero francés Vincent Galland.

El pez, de 85 centímetros y 11,6 kilos de peso, mantenía en sus entrañas un pequeño dispositivo de rastreo, que había sido colocado dos años antes por el investigador marino Iñigo Onandia a doce millas al norte del Abra de Bilbao.

Una vez recuperada, la marca fue enviada a los laboratorios Azti, donde investigadores comprobaron que por primera vez había quedado registrada la ruta migratoria de un bonito juvenil durante dos años consecutivos.

"Es el primer caso en el que se ha podido introducir una marca electrónica en un bonito del Atlántico y que ha sido recuperada más de un año después", ha apuntado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X