Cambio Climático
Guardar
Quitar de mi lista

La industria del cemento origina el 8 % de las emisiones de CO2 a la atmósfera: ¿cómo reducir su impacto?

INGURUBIDE, el centro de recursos para la sostenibilidad urbana de Bilbao, ha dado a eitb.eus las claves para que la industria del cemento pueda generar menos emisiones de CO2, un objetivo crucial en la lucha contra el cambio climático.
Construcción de un edificio en Bilbao. Foto: EITB Media.
Construcción de un edificio en Bilbao. Foto: EITB Media.

La industria del cemento es el origen de en torno al 8 % de las emisiones de CO2 que llegan a la atmósfera, "según algunas fuentes, del 10 %", puntualiza Javier Sánchez, coordinador de INGURUBIDE, el centro de recursos para la sostenibilidad urbana de Bilbao, que ha dado a eitb.eus las claves para que esas emisiones puedan verse reducidas. Se trata de un objetivo clave en la lucha contra el cambio climático, que tiene ahora su día internacional.

"Tenemos que contemplar todo el ciclo", explica Javier Sánchez, "desde la extracción de la materia prima, de los áridos, para producir luego el cemento; indudablemente, el proceso de producción, porque consume muchísima energía; y luego hay otro aspecto, que no se tiene en cuenta, pero es el transporte", precisa.

"Si sumamos todo el ciclo", detalla, nos da como resultado ese 8-10 % de emisiones de CO2 a la atmósfera que corresponden al cemento.

18:00 - 20:00

¿Cómo podría reducirse ese impacto?

Javier Sánchez alude, en primer lugar, a atender al diseño de edificios, para que se lleve a cabo con técnicas adecuadas, utilizando la mitad de hormigón: "Conseguimos edificios igual de resistentes, estructuralmente hablando", señala. También subraya la importancia de renovar el parque de viviendas, "para obtener unas que sean mucho más eficientes, a nivel energético".

18:00 - 20:00

"Sobre todo, es cuestión de buscar la eficiencia energética", explica el coordinador de INGURUBIDE, que detalla, también, cómo al hacer una reforma se tengan en cuenta aspectos como "la ventilación, los consumos dentro del uso de la propia vivienda, y, posteriormente, la reciclabilidad de los materiales".

Eso, en obra nueva, "es relativamente sencillo"; en las reformas o rehabilitaciones, "sería interesante ir introduciendo, poco a poco, todos esos conceptos: buscar otros materiales, materia prima de segundo uso…".

18:00 - 20:00
18:00 - 20:00

INGURUBIDE es el centro de recursos para la sostenibilidad urbana de Bilbao, y se gestiona desde Berdeago, que es la Asociación Europea para la Sostenibilidad. Ahí están Javier Sánchez y Diana García, responsable de proyectos.

20221019182632_ingurubide_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias

Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.

Cargar más
Publicidad
X