ECLIPSE SOLAR OCTUBRE
Guardar
Quitar de mi lista

Eclipse parcial de Sol de octubre de 2022: A qué hora y desde dónde verlo en Euskadi y Navarra

Su duración será escasa, de apenas 60 minutos, pero será visible desde Euskadi y Navarra.
Eclipse de Sol
Eclipse de Sol. Foto: Txaro Ortiz de Zarate.

Durante la mañana del martes 25 de octubre será posible observar un eclipse parcial de Sol de muy baja magnitud desde Euskadi y Navarra. El eclipse será visible en gran parte de Europa, el noreste de África y Asia occidental y tendrá una duración de apenas 60 minutos.

Comenzará a las 11:33 hora peninsular y el máximo será a las 12:07 horas, finalizando a las 12:43 horas. En Euskadi y Navarra alcanzará una magnitud máxima de 0,10.

El eclipse será de tipo parcial, pues la Luna no llegará a ocultar completamente al Sol, es decir, no se situará exactamente entre la línea que une al planeta con la estrella. Sin embargo, en algunos puntos del sur de Finlandia, Rusia y Oriente Medio la ocultación del Sol podrá llegar a un 60 %, por lo que más de la mitad de la estrella se ocultará tras el satélite.

El último eclipse solar visible como parcial en España tuvo lugar el 10 de junio de 2021. Así vieron los usuarios de eitb.eus ese eclipse solar:

El siguiente se verá únicamente en algunas islas Canarias, y con una magnitud muy baja (0,07), el 14 de octubre de 2023. Mientras que el eclipse parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en toda España.

El próximo eclipse solar visible como total en España tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto del año siguiente. Poco después, el 26 de enero de 2028, se podrá ver en España un eclipse anular.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más