ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

Un fármaco contra el cáncer supera la primera fase

El hospital del barrio barcelonés de Vall d 'Hebron está dentro de un ensayo clínico contra el cáncer. 22 pacientes han recibido el fármaco y los resultados han sido positivos. El ensayo ha superado la primera fase y ya están preparando la segunda.

Un hospital barcelonés ha desarrollado el fármaco "Omomyc" para evitar el desarrollo del cáncer. Han demostrado que este medicamento es capaz de llegar al núcleo celular, concretamente al Myc oncogén. Su función es inhibir el crecimiento del tumor que provoca el oncogén.

El ensayo comenzó en abril de 2021 y la directora de la unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer-CaixaResearshc del VIHO, Elena Garralda, colaboró con otros dos centros.

Los enfermos que participaron padecían diferentes cánceres, entre ellos el de páncreas, el de intestino y el de pulmón. Los pacientes han recibido al menos tres tratamientos, por lo que eran difíciles de curar.

A 12 pacientes se les realizó una tomografía por ordenador, y descubrieron que el tumor de ocho de ellos había dejado de crecer. Según Galarralda, "todavía es muy pronto para evaluar la actividad del fármaco, pero estamos viendo la estabilización de la enfermedad en algunos pacientes".

En lo negativo, también tiene efectos secundarios como escalofríos, fiebre, náuseas, sarpullidos y presión arterial baja. La directora del hospital aclara que la mayoría de los efectos secundarios son leves.

Además, se está estudiando si la duración del fármaco en los pacientes es suficiente. Todos los resultados hasta ahora son buenos, han visto que se mantiene 50 horas en la sangre y más en el propio tumor.

Omomyc es el primer fármaco que entra en la segunda fase. Según Elena Garralda es un logro muy importante porque llegar a ese oncogén es algo que no se ha conseguido hasta ahora.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más