El fuerte viento mantiene en alerta a los bomberos en Berango
Los tres incendios forestales originados este viernes en Bizkaia, que han afectado a entre 55 y 70 hectáreas, han quedado extinguidos minutos antes de las 16:00 horas, aunque el fuerte viento preocupa aún en Berango.
Se han registrado en La Arboleda (Valle de Trápaga), Berango y Larrondo (Loiu), y, si bien han sido apagados, equipos terrestres permanecen en las tres áreas, para continuar refrescando su perímetro y en labores de vigilancia, para evitar que se reaviven.
Los incendios se han registrado en el contexto de unos días con temperaturas que rondan los 30 grados, con fuerte viento del sur y con un terreno muy seco. En los trabajos de extinción, han participado aviones anfibios y más de un centenar de efectivos sobre el terreno. Se ha activado la totalidad de los efectivos previstos para estas situaciones.
A primera hora de la tarde, se han retirado los medios aéreos del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, que han colaborado en el incendio más importante, el de Berango, dado por extinguido hacia las 16:00 horas.
El primer incendio ha comenzado a las 3:40 horas, en la zona de Peñas Negras, del barrio de La Arboleda, en el municipio de Valle de Trápaga, y las llamas han avanzado hacia la cumbre del Pico de la Cruz y se han extendido en dirección hacia la localidad de Galdames, si bien no se ha acercado a zonas urbanas.
El fuego ha quemado entre 25 y 30 hectáreas, y ha sido apagado pasadas las 13:30 horas. En esa zona han trabajado efectivos de los parques de bomberos de Bizkaia (Urioste, Iurreta y Basauri), además de técnicos del Servicio de Montes y de Basalan.
Tres horas más tarde, hacia las 6:50 horas, ha comenzado el incendio en una zona de monte de Berango, en la ladera del monte Unbe, precisamente en el mismo lugar donde en 2015 otro incendio arrasó esa zona hasta el municipio de Sopela.
En esta ocasión, el fuego no se ha acercado a núcleos urbanos, si bien, por precaución, han sido desalojados vecinos de ocho viviendas unifamiliares y caseríos de Sustatxa Bidea, y también algunas viviendas de Sopela. La carretera de Unbe estado cortada hasta la tarde.

En Berango, se han quemado entre 30 y 40 hectáreas de monte en ese punto, ha calculado el jefe del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Uriagereka.
Efectivos de Bomberos de Bizkaia, del Ayuntamiento de Bilbao y de Álava han acudido tras la ignición, además de retenes forestales, policías locales y Ertzaintza. El director de Atención de Emergencias, Ricardo Ituarte, ha coordinado los trabajos de extinción, desde el Puesto de Mando Avanzado que se ha instalado en esa zona.
Además, dos aviones anfibios FOCA han viajado desde el aeropuerto de Torrejón de Ardoz para sumarse a esas tareas, después de que las instituciones vascas así lo solicitaran al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). Estos aviones han llegado a media mañana y han realizado continuos viajes cargando agua en El Abra, a la altura de los acantilados de La Galea, en Getxo, que arrojaban después sobre la zona quemada.
En paralelo a estas descargas aéreas, que han sido "muy efectivas", el trabajo sobre el terreno de bomberos y retenes forestales se ha visto reforzado con maquinaria pesada, buldócer, para realizar líneas de anclaje del fuego y evitar su avance.
Hacia las 9:00 horas, se ha declarado el tercer incendio de importancia en Bizkaia, en el área de Larrondo, del municipio de Loiu, donde han ardido unos 1000 metros cuadrados y el humo ha afectado a la circulación del corredor del Txorierri.
Así las cosas, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha declarado la situación 1 del Plan de Incendios Forestales en Euskadi. La previsión de viento fuerte se mantiene para el viernes por la tarde y para el sábado, y, por ello, Bizkaia permanece en situación de alerta naranja por riesgo de incendio.
Estos fuegos se han producido días después del incendio forestal que se inició el domingo en Balmaseda, que no fue extinguido hasta martes por la tarde y que quemó 441 hectáreas de bosque y matorral, lo que lo convirtió en el de mayor magnitud en los últimos 33 años en Bizkaia.
Más noticias sobre sociedad
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas se personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.