incendios
Guardar
Quitar de mi lista

Dos pequeños incendios en Álava, los últimos sofocados tras el fin de la alerta

Los bomberos han logrado apagar el fuego en Aiala y Baños de Ebro en pocas horas. La bajada de temperaturas ha posibilitado bajar el nivel de alerta a aviso amarillo y el fin de las restricciones.
Un bombero trabaja en un incendio en Bizkaia. Foto: Efe
Un bombero trabaja en un incendio en Bizkaia. Foto: Efe

Esta pasada medianoche se ha puesto fin a la alerta naranja por riesgo de incendios forestales activada durante esta semana a causa del fuerte viendo del sur, las altas temperaturas y la sequedad de la vegetación y la tierra.

Ha sido una semana dura para los bomberos, que han tenido que trabajar para apagar numerosos incendios forestales, sobre todo en Bizkaia.

Sin embargo, los últimos fuegos registrados esta pasada noche han sido en Álava. En Aiala, cerca del pantano Maroño, se registró ayer un incendio a las 20:45 que fue completamente apagado a la una de la madrugada.

Por su parte, en Baños del Ebro los bomberos acudieron a sofocar un pequeño incendio en el monte, que logró ser apagado a las cinco de la mañana tras un par de horas de trabajo.

Bomberos trabajaron durante toda la tarde ayer para apagar un incendio forestal que comenzó al mediodía en el macizo del monte Gorbea, en la zona de Zarate, perteneciente al municipio alavés de Zuia. Finalmente ardió una hectárea de terreno.

Además, el juez ha dejado en libertad al joven detenido ayer por la tarde acusado de provocar el incendio en el barrio Matxaria de Eibar, un fuego que provocó el desalojo preventivo de algunos caseríos y dos viviendas próximas. Los bomberos necesitaron más de dos horas para controlar las llamas y sofocar el incendio.

Por otra parte, los bomberos de guardia en Berango sofocaron ayer dos pequeños focos que se habían reavivado del incendio del viernes.

Fin a la alerta

El Gobierno Vasco ha puesto fin esta medianoche a las restricciones y prohibiciones activadas para la zona costera y la vertiente interior de Euskadi debido a los altos índices de riesgo de incendios forestales, ante la mejora de la situación meteorológica prevista para las próximas horas.

Las restricciones venían a limitar, al máximo, determinados usos y actuaciones que pudieran entrañar grave riesgo, sobre todo, en suelo rural, rústico o no urbanizable de la zona costera y la vertiente cantábrica interior (Gipuzkoa, Bizkaia y Cuadrilla de Aiala/Araba).

Fuego en Bizkaia (EFE) Incendio forestal en La Arboleda. Foto: Efe

Previsión del tiempo

La alerta naranja pasa a ser aviso amarillo, ya que este domingo se espera una bajada de temperaturas y de la fuerza del viento, e incluso algo de lluvia, que ayuden a evitar más incendios.

Según la previsión de Euskalmet, hoy las temperaturas diurnas bajarán de manera acusada en el norte y un frente nos traerá de vuelta la lluvia. Las máximas se quedarán en torno a 20-22 ºC en gran parte del territorio. El cielo estará con bastantes nubes, y con el paso del frente se esperan algunos chubascos ocasionales, sobre todo por la tarde, cuando podrían ser localmente intensos y tormentosos. Nieblas y nubes bajas en el Valle del Ebro. El viento por la mañana todavía soplará con algunas rachas muy fuertes en zonas expuestas; en la costa se fijará de componente norte. En puntos de la mitad norte las temperaturas mínimas se darán a últimas horas.

Un nuevo frente nos visitará el lunes, y el viento se intensificará. Hasta la tarde-noche el viento soplará de componente sur, y se irá intensificando a lo largo del día, dejando algunas rachas muy fuertes en zonas expuestas. Hacia la tarde-noche el viento girará a oeste-noroeste en la costa, y lo hará con fuerza también. Con el viento sur las temperaturas máximas volverán a subir algo en la vertiente cantábrica.

El martes el tiempo será más tranquilo. De todas formas, de madrugada y primeras horas tendremos cielos nubosos o muy nubosos en muchos puntos del territorio, con algunas lluvias en el norte, en el litoral y este especialmente. A medida que avance la mañana, sobre todo por la tarde, el cielo quedará en general poco nuboso, con nubes altas. El viento será en general variable y flojo, con predominio de la componente norte. Las temperaturas máximas bajarán lo que ganaron el lunes.

Navarra

Los bomberos de Navarra tuvieron que trabajar en varios puntos por incendios forestales, que ya se encuentran controlados. El más grave ocurrió en una zona forestal de Montemotxa, entre Enériz y Muruzabal, y los bomberos tuvieron que actuar también en Ablitas, Luzaide, Mélida y Murchante.

Precisamente en Luzaide, el fuego se reavivó durante la mañana de ayer, y a los bomberos les costó apagarlo del todo, porque se trata de una zona de difícil acceso. Desde el Gobierno de Navarra informan de que por esa causa tuvieron que cortar un tramo del Camino de Santiago, para que los peregrinos no se despistaran con el humo.

Los incendios se han registrado en el contexto de unos días con temperaturas que rondan los 30 grados, con fuerte viento del sur y con un terreno muy seco. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más