ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz: "La FP y la Universidad tienen que ir de la mano de las empresas para cubrir sus necesidades"

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ve improbable que la nueva Ley de Educación sea aprobada antes de las elecciones municipales y forales de 2023.
El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz
El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz. Imagen obtenida de un vídeo de EITB

El Consejo Vasco de Formación Profesional aprueba hoy el VI Plan Vasco de Formación Profesional que marcará las políticas de los próximos años. En este contexto, el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha subrayado en una entrevista en Euskadi Irratia que la Formación Profesional y la Universidad deben ir de la mano de las empresas para cubrir sus necesidades. Ha reconocido que hay falta de alumnado debido a la baja tasa de natalidad, pero que teniendo en cuenta el contexto están tratando de cubrir las necesidades de las empresas.

Tras la manifestación multitudinaria convocada por la Escuela Pública Vasca Harro Topagunea el pasado sábado en Bilbao, Bildarratz ha recordado que el Gobierno Vasco ha alcanzado consensos con los convocantes de la movilización (el 7 de abril con Elkarrekin Podemos y el 26 de mayo con los sindicatos). En este acuerdo del 7 de abril se ha enmarcado la gratuidad de las Haurreskolak y la distribución del alumnado vulnerable. También ha destacado los acuerdos logrados con los sindicatos: bajar ratios o aumentar el personal de Educación Especial. "Hay que explicarles que estamos en marcha, que les escuchamos y que estamos respondiendo, porque esa es la obligación de todos los partidos políticos y de todas las instituciones", ha destacado.

Una vez analizadas las alegaciones a la nueva Ley de Educación, Jokin Bildarratz espera poder "pulir" el texto en los próximos días y remitirlo al Parlamento Vasco a finales de este año o a principios del siguiente. En cualquier caso, cree que la proximidad de las elecciones no ayuda y que puede ser más adecuado aprobarlo una vez pasadas las elecciones municipales y forales de 2023.

Por último, se ha mostrado "sorprendido" por el hecho de que los sindicatos hayan convocado paros contra la futura Ley de Educación para los días 29 de noviembre y 14 de diciembre, "cuando aún estábamos en período de alegaciones y cuando aún desconocemos cual va a ser el texto definitivo".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más