Medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

La comida también contamina

La producción y el transporte generan una huella de carbono e hídrica que son perjudiciales para el medio ambiente. Pero, ¿qué alimentos son los más contaminantes?
alimentos janaria comida
Una tabla llena de comida. Foto: Freepik

La comida también contamina, y algunos alimentos lo hacen más que otros, ya sea por las formas de su producción o por su transporte de un sitio a otro. Todo ello provoca lo que se denomina la huella de carbono o hídrico, y alimentos como la carne roja, el pollo o los derivados de lácteos provocan unas huellas superiores a otros muchos alimentos.

Un estudio publicado en la revista PNAS ha analizado varios alimentos que forman parte de la dieta diaria de una sociedad occidental, de los cuales se desprenden dos polos: los más contaminantes y los que menos contaminan. En la punta del primero se encuentra la carne roja, tanto procesada como sin procesar, mientras que en las del segundo grupo, destacan las nueces, las patatas y las legumbres en general, con un impacto mínimo sobre el planeta.

Según este y otros varios estudios, los alimentos que más contaminan son aquellos que más carbono dióxido (CO2) emiten a la atmosfera y los que más agua gastan en su producción. De esa manera, la carne de vacuno, la carne roja, es una de las más contaminantes del mundo.

En este caso, el estudio de PNAS se ha basado en variables como el uso de la tierra y el agua, así como la eutrofización (aporte en exceso de nutrientes inorgánicos como el nitrógeno y el fósforo) y la acidificación (producción de CO2).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más