Gestión de residuos
Guardar
Quitar de mi lista

Tres técnicos del Gobierno Vasco serán investigados por el derrumbe del vertedero de Zaldibar

El Juzgado de Durango investigará a Xabier Galdós, Carlos Luengo e Idoia de la Vega por un posible delito de prevaricación imprudente. Además, cinco personas de Geyser HPC han sido imputadas por delito contra el medio ambiente y falsificación de documentos.
zaldibar
18:00 - 20:00
Tres técnicos del Gobierno Vasco declararán por el caso del vertedero de Zaldibar

El Juzgado de Instrucción Número 1 de Durango investiga a tres técnicos medioambientales del Gobierno Vasco en el caso del desprendimiento del vertedero de Zaldibar, según ha podido confirmar EITB Media.

El técnico del servicio de inspección Xabier Galdós Ezeolaza, el técnico del servicio de residuos no peligrosos Carlos Luengo Alonso y la técnica del servicio de inspección Idoia de la Vega Sarazibar serán investigados por un supuesto delito de prevaricación imprudente.

Desde el Gobierno Vasco han informado de que "seguirán colaborando" con el juzgado dentro de esta causa.

Estas tres personas, técnicos del órgano ambiental, han sido citadas a declarar como investigados por el citado juzgado el próximo 28 de febrero de 2023.

En concreto, se les cita como técnicos pertenecientes al servicio de Inspección de Viceconsejería de Medio Ambiente que "intervinieron" en el momento de la concesión a Verter de la Autorización Ambiental integrada del 24 de marzo de 2011, que "dotó de efectividad la AAI de 22 enero de 2007 y permitió el inicio de la explotación del vertedero".

Asimismo, a una de estas tres personas, se la cita, a su vez, al haber intervenido en las inspecciones programadas durante el ejercicio 2017.

El 6 de febrero de 2020, hacia las 16:00 horas de la tarde, se produjo el derrumbe de la escombrera de Zaldibar, gestionada por la empresa Verter Recycling, que sepultó a los dos empleados que se encontraban en la zona de la báscula del vertedero en ese momento; tras meses de búsqueda, el mes de agosto de 2020 fueron localizados los restos de Alberto Sololuze, uno de los trabajadores fallecidos. El operativo de búsqueda continuó hasta mediados de mayo de 2021 cuando se dio por finalizada la búsqueda del segundo operario sepultado, Joaquín Beltrán.

Además, el diario Berria informa de la imputación de cinco personas de la empresa Geyser HPC acusadas de delito contra el medio ambiente y falsificación de documentos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más