Euskaraldia 2022
Guardar
Quitar de mi lista

En euskera bajo la lluvia

Desde este viernes, miles de personas participan, con la chapa en el pecho, en la campaña para impulsar el uso del euskera, que durará hasta el próximo 2 de diciembre.
Chapa de Ahobizi. Foto: EITB
Chapa de Ahobizi. Foto: EITB

Pueblo a pueblo, barrio a barrio, casa a casa… los y las belarriprest y ahobizi participan en la campaña de Euskaraldia, dirigida a impulsar el uso del euskera. Al igual que los esquimales tienen docenas de formas de describir los tipos de nieve, los vascos podemos identificar muchos tipos de lluvia. Este fin de semana, haga lluvia, sirimiri… miles de personas pasarán un lluvioso fin de semana hablando y escuchando en euskera.

Ayer fue el comienzo de esta nueva campaña, y se realizaron las presentaciones en los pueblos y ciudades. En el Parlamento Vasco saludaron al Euskaraldia de esta manera:

Legebiltzarkideak. EITB Mediare bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00

Baiona, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona acogieron diversos actos para dar así el pistoletazo de salida a una nueva edición de Euskaraldia. En las cinco capitales, conjuntamente, se colocaron la chapa de belarriprest o ahobizi. No faltaron las  ganas, la  ilusión, la emoción,  y  por supuesto el ambiente festivo.

euskaraldia
18:00 - 20:00

¿Cómo se puede participar?

Aunque la mejor forma de participar sea hablar en euskera, la organización de Euskaraldia anima a inscribirse en la campaña a través de la web.

A la hora de elegir el rol adecuado, es decir, si se es 'ahobizi' o 'belarriprest', algunos no lo tienen claro, pero desde Euskaraldia lo explican bien:

Ahobizi: "Hablo en euskera con todas las personas que entienden el euskera. Si no sé si alguien sabe euskera, las primeras palabras siempre son en euskera; y si lo entienden, sigo hablando en euskera. Aunque a veces sea complicado, cuando haya conversaciones en dos idiomas, sigo hablando en euskera si las otras personas lo entienden.

Belarriprest: "Elijo en cada ocasión cuándo y con quién hablar en euskera. Puede que no siempre hable en euskera con todas las personas que lo entienden, pero quiero que las personas que sepan hablar en euskera me hablen en euskera, y eso es lo que les pido de manera explícita".

Así, solo faltaría inscribirse y recoger la chapa en los lugares elegidos en cada pueblo o ciudad. Sin embargo, también se puede imprimir una chapa digital o descargar un avatar (para poner en las redes sociales).

Además de las personas individualmente, también participan en la campaña asociaciones, instituciones u otros grupos, fomentando los llamados 'arigune's, que son lugares para hablar en euskera.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más