Black Friday
Guardar
Quitar de mi lista

Aplicaciones para no caer en ofertas 'trampa' en el Black Friday

Consulta alguna de estas aplicaciones para saber si el producto que te interesa está realmente rebajado.
Black Friday
Foto: EFE

Este viernes, día 25, es el día de rebajas conocido como Black Friday y muchas personas intentarán cazar alguna 'ganga'. ¡Pero, cuidado! La OCU ha alertado de que el 99% de las ofertas no solo reales, porque las marcas suelen subir los precios durante las semanas previas para poder ofrecer mayores descuentos esta fecha. Por ello, aquí te dejamos varias herramientas para que puedas detectar qué ofertas son reales y cuáles una 'trampa':

- Keepa

Está sobre todo dirigido a Amazon. Al introducir el enlace del producto en esta app, ofrece un seguimiento de su precio.

Además de la web, disponen de aplicaciones en Google Play y en App store.

- Verificador de ofertas

Muestra el precio actual del producto deseado, el más caro que ha tenido, el más barato y un promedio de los dos. Cada dato se da con su fecha correspondiente y es útil para saber si el precio está realmente rebajado. Además, se puede comprobar un seguimiento del precio que ha tenido ese producto los últimos seis meses.

Por otra parte, la Ertzaintza publicó hace unos días unos consejos para evitar caer en fraudes durante el Black Friday.

Según EITB Data, más de la mitad de la población de Hego Euskal Herria compra ya por Internet de forma habitual, y Euskadi ha perdido un tercio de las tiendas "de barrio" en una década.

Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más