Caso Arandina
Guardar
Quitar de mi lista

La ley del "solo sí es sí" permite a Fiscalía mantener la petición de 10 años de cárcel en el caso Arandina

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León impuso penas de hasta 4 años a dos exjugadores del club de fútbol por abuso, pero la Fiscalía y la acusación popular interpusieron recurso ante el Supremo, que analizará la situación teniendo en cuenta el nuevo marco de la nueva ley.
Tribunal Supremo.
Tribunal Supremo. Imagen: EITB Media

La Fiscalía sostiene que la ley del "solo sí es sí" permite mantener su petición de 10 años de cárcel para dos exjugadores de la Arandina Club de Fútbol, cuyo caso estudiará el 29 de noviembre el Tribunal Supremo.

El Ministerio Público ha remitido un informe a petición del TS en el que examina cómo afecta la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual a la sentencia del caso Arandina. Tras estudiar la nueva horquilla de penas que ha introducido la ley, la Fiscalía ha mantenido la petición que ya formuló para elevar a 10 años las penas a Carlos Cuadrado, Lucho, y a Víctor Rodríguez, Viti, sentenciados a 4 y 3 años de prisión, respectivamente, en el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Explica la Fiscalía que, según la ley del "solo sí es sí", que eliminó el delito de abuso sexual, los hechos se consideran constitutivos de agresión sexual a menor de 16 años, sancionado con una horquilla de 6 a 12 años de cárcel, de modo que mantiene su petición de 10 años.

Además, en el caso de que el Supremo no estimase su recurso, en el que pide revocar la atenuante contemplada por el TSJCyL, la Fiscalía cree que la entrada en vigor de la nueva ley no implicaría una rebaja de las condenas ya impuestas.

En diciembre de 2019, la Audiencia de Burgos condenó a 38 años de cárcel a cada uno de los tres exjugadores de la Arandina acusados de agresión sexual a una menor en 2017. Posteriormente, el TSJCyL absolvió a uno de ellos y rebajó las otras dos condenas al estimar que eran responsables de un delito de abuso sexual y no de agresión, además de aplicar un atenuante de la cercanía de edad y de madurez de los encausados y la víctima. La sentencia fue recurrida en su día al Tribunal Supremo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más