Ley del ''Solo sí es sí''
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo aboga por analizar "caso por caso" la aplicación de la ley del "Solo sí es sí"

Lejos de aplicar una doctrina común, el tribunal considera que no puede aplicar las revisiones de penas tras la reforma legal "de forma global".
El Supremo.
El Supremo dice que la ley debe aplicarse "caso por caso". Foto: EITB Media

Con su decisión sobre el caso Arandina, el Tribunal Supremo ha establecido que los tribunales podrán rebajar la pena a los condenados por delitos sexuales debido a la entrada en vigor de la ley del "Solo sí es sí", aunque ha matizado que deberá hacerse "caso por caso, y no de forma global".

Algunos juristas esperaban que el Supremo estableciera una doctrina común para revisar dichos casos, pero la breve nota informativa remitida hoy no deja lugar a dudas: la nueva ley "se podrá aplicar en beneficio" del condenado cuando "se fije ahora pena inferior en aquellos supuestos en los que así proceda", pero analizándose de forma individual.

El debate se debe a que la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como Ley de "Solo sí es sí", ha unido dos delitos en uno. Con la nueva norma, el delito de abuso sexual desaparece y se integra en el de agresión sexual, lo que significa que un delito que hasta ahora recogía una conducta más grave incorpore una de menor gravedad, por lo que la horquilla penal también se ha ampliado para abarcar todo el abanico de comportamientos penados ahora como agresión sexual.

Antes de que el Supremo se pronunciara, lo habían hecho una quincena de audiencias provinciales; 10 de ellas se habían mostrado a favor de aplicar el criterio más favorable a los condenados, reduciendo sus penas.

Frente a estas decisiones, al menos tres audiencias, entre ellas la de Navarra y La Rioja, optaron por no rebajar las condenas cuando las penas impuestas pudiesen ser imponibles con la nueva ley.

Según fuentes jurídicas citadas por la agencia Europa Press, el número de condenados que se han visto beneficiados por el nuevo marco asciende a 39, entre revisiones de condena a la baja (35) y sentencias posteriores en la aplicación de la norma (4). Un total de 10 personas han sido excarceladas, según esos datos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más