conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos llaman a manifestarse en defensa de Osakidetza y contra el cierre de la Cirugía Cardíaca de Basurto

Según los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO y UGT, el último Auto dictado por el Juzgado refleja "con nitidez" las cuestiones que los sindicatos han denunciado reiteradamente: "falta de negociación, objetivo privatizador, criterios de ahorro y merma de la calidad del servicio a los pacientes".
Protesta contra el cierre. Imagen de archivo: EITB Media
Protesta contra el cierre. Foto de archivo: EITB Media

Según han declarado los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO y UGT en una nota, el cierre del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital de Basurto es "un buen ejemplo de la actitud dictatorial de Osakidetza", además de una decisión adoptada "contra todo y contra todos". Para denunciarlo, han convocado una manifestación para el próximo 2 de diciembre.

De hecho, la justicia ha suspendido cautelarmente el cierre y traslado al Hospital de Cruces, en un Auto que censura duramente la actitud del Departamento de Salud. Osakidetza ya ha anunciado que va a recurrir ese Auto "para ejecutar su decisión contr viento y marea, a pesar de la oposición unánime de todos y todas".

Los sindicatos se han referido a las declaraciones que la consejera de Salud Gotzone Sagardui lanzó el pasado mes de junio: "defendió la necesidad de promover un cambio cultural, cuando en realidad estaba hablando de precarizar condiciones laborales y aplicar recortes en la asistencia sanitaria que se ofrece a la ciudadanía".

"Esas palabras anticipaban medidas como el cierre de la cirugía cardíaca del Hospital Basurto", han añadido, "Sagardui utilizaba un eufemismo y hablaba de especialización de los hospitales".

Gotzone Sagardui.
18:00 - 20:00

Así, han denunciado que el Departamento de Salud pretende que haya atención que se ofrezca en un solo centro hospitalario en toda la CAV, "de manera que los y las pacientes tengan que desplazarse de forma sistemática a ese centro hospitalario y se recorte la actual oferta asistencial".

Asimismo, han recordado que el Auto del Juzgado, que establece la suspensión cautelar del cierre, aborda con nitidez y contundencia las cuestiones que los sindicatos han denunciado "de manera reiterada"; como "la falta de negociación, la privatización, los criterios de ahorro o la merma de la calidad del servicio".

Siguiendo con el ejemplo del Hospital de Basurto, "hemos denunciado de forma reiterada el colapso habitual de sus urgencias [...] Además, los tiempos y listas de espera están en máximos históricos".

Así, los sindicatos han exigido a Osakidetza que no recurra el Auto que suspende el cierre de la cirugía cardíaca, que de marcha atrás en su decisión y que recupere la senda de la negociación para abordar, "de una manera urgente, los graves problemas esructurales que sufre nuestro sistema sanitario público".

Para reivindicar todo ello, han convocado una manifestación este viernes, 2 de diciembre, a las 17:30 horas, con partida desde el hospital Basurto.

Más noticias sobre sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

Cargar más