Sindicatos llaman a manifestarse en defensa de Osakidetza y contra el cierre de la Cirugía Cardíaca de Basurto
Según han declarado los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO y UGT en una nota, el cierre del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital de Basurto es "un buen ejemplo de la actitud dictatorial de Osakidetza", además de una decisión adoptada "contra todo y contra todos". Para denunciarlo, han convocado una manifestación para el próximo 2 de diciembre.
De hecho, la justicia ha suspendido cautelarmente el cierre y traslado al Hospital de Cruces, en un Auto que censura duramente la actitud del Departamento de Salud. Osakidetza ya ha anunciado que va a recurrir ese Auto "para ejecutar su decisión contr viento y marea, a pesar de la oposición unánime de todos y todas".
Los sindicatos se han referido a las declaraciones que la consejera de Salud Gotzone Sagardui lanzó el pasado mes de junio: "defendió la necesidad de promover un cambio cultural, cuando en realidad estaba hablando de precarizar condiciones laborales y aplicar recortes en la asistencia sanitaria que se ofrece a la ciudadanía".
"Esas palabras anticipaban medidas como el cierre de la cirugía cardíaca del Hospital Basurto", han añadido, "Sagardui utilizaba un eufemismo y hablaba de especialización de los hospitales".
Así, han denunciado que el Departamento de Salud pretende que haya atención que se ofrezca en un solo centro hospitalario en toda la CAV, "de manera que los y las pacientes tengan que desplazarse de forma sistemática a ese centro hospitalario y se recorte la actual oferta asistencial".
Asimismo, han recordado que el Auto del Juzgado, que establece la suspensión cautelar del cierre, aborda con nitidez y contundencia las cuestiones que los sindicatos han denunciado "de manera reiterada"; como "la falta de negociación, la privatización, los criterios de ahorro o la merma de la calidad del servicio".
Siguiendo con el ejemplo del Hospital de Basurto, "hemos denunciado de forma reiterada el colapso habitual de sus urgencias [...] Además, los tiempos y listas de espera están en máximos históricos".
Así, los sindicatos han exigido a Osakidetza que no recurra el Auto que suspende el cierre de la cirugía cardíaca, que de marcha atrás en su decisión y que recupere la senda de la negociación para abordar, "de una manera urgente, los graves problemas esructurales que sufre nuestro sistema sanitario público".
Para reivindicar todo ello, han convocado una manifestación este viernes, 2 de diciembre, a las 17:30 horas, con partida desde el hospital Basurto.
Te puede interesar
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".