Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Una investigación muestra que al menos un migrante falleció en España durante la tragedia de Melilla

La investigación publicada en diversos medios de varios países contradice la versión del ministro del Interior, que asegura que no sucedió "ningún hecho trágico" dentro del territorio español.
Melillako tragedia
18:00 - 20:00
Una investigación muestra que al menos un migrante falleció en España durante la tragedia de Melilla

Una investigación internacional de varios medios de comunicación muestra que al menos un migrante falleció en suelo español en la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio, lo que cuestiona la versión oficial del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El ministro sostiene que "ningún hecho trágico" ocurrió en España, por lo que los migrantes fallecidos en la valla (23 migrantes, según los datos oficiales, y 70, según varias ONG) se debieron de registrar en Marruecos.

En la línea con el documental de la BBC, Lighthouse Reports —el mismo consorcio que denunció la violación de derechos humanos por parte de Frontex, la agencia de fronteras de la UE — se remite a una reconstrucción visual propia que demuestra que las personas aplastadas en la frontera no tuvieron asistencia sanitaria y al menos un migrante falleció.

Según la nueva investigación, publicada, entre otros medios, por El País y Le Monde, uno de los 35 testigos entrevistados asegura que una persona murió del lado español, mientras que en las imágenes se ve a los propios agentes marroquíes tomando el pulso y confirmando la muerte.

En el vídeo se muestra a los agentes marroquíes arrastrando a un migrante fallecido desde la zona que se ha identificado en la investigación como española. En la investigación, funcionarios españoles confirman la ubicación "precisa" del lado español de la frontera. Incluyen un vídeo del helicóptero de la Guardia Civil.

La investigación recoge testimonios que apuntan a que hubo muchos migrantes que se desvanecieron tras pasar la última valla que separa ambos países. "Los agentes españoles les ataron las manos y les entregaron a los marroquíes, que les golpearon después, a pesar de la situación de peligro a la que se enfrentaron al ser retornados a Marruecos", según estos testimonios.

El Congreso acogió el pasado viernes pasado el visionado de los vídeos entregados a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo. Los portavoces de Interior de los partidos políticos reiteraron sus críticas a Grande-Marlaska, al que acusan de mentir al negar que se registraran "hechos trágicos" en la parte española de la frontera en un "asalto muy violento".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más