Día Internacional del euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua y cientos de profesionales piden que el euskera sea lengua vehicular en la educación vasca

Exigen un "Currículo vasco centrado en la cultura vasca" y que el desarrollo de la educación no reglada se haga "íntegramente en euskera".
Kontseilua presenta la declaración por el euskera. Foto: Kontseilua
Kontseilua presenta la declaración por el euskera. Foto: Kontseilua

Un manifiesto impulsado por Kontseilua y suscrito por 211 creadores y profesionales del mundo de la educación, la cultura y el euskera pide que la futura ley educativa que elaborará el Gobierno Vasco recoja que el euskera sea la lengua vehicular del sistema educativo del País Vasco.

El manifiesto solicita además, que dicha Ley, cuyo articulado se negocia entre el Gobierno y los partidos que suscriben las bases para su desarrollo, contemple un "Currículo vasco centrado en la cultura vasca" y que el desarrollo de la educación no reglada se haga "íntegramente en euskera".

Los firmantes, entre los que se encuentran profesores y directores de ikastolas y escuelas públicas, expertos en educación, profesores e investigadores universitarios, escritores, actores, músicos, bertsolaris, lingüistas, educadores y técnicos de diferentes ámbitos, sostienen que "el euskera es la lengua propia de nuestro país. Por ello, todos los y las habitantes tienen derecho a conocer el euskera".

En la declaración dada a conocer hoy por motivo del Día Internacional del Euskera, consideran que "es responsabilidad del sistema educativo que todos los alumnos y alumnas alcancen un nivel adecuado de conocimiento de esa lengua al finalizar la enseñanza obligatoria, independientemente de su lugar de residencia, situación socioeconómica, origen o entorno sociolingüístico".

 "Los poderes públicos tienen la obligación de garantizar los derechos de los alumnos y alumnas, lo que implica que la normativa recoja de forma clara y precisa el camino que se ofrecerá para garantizar el conocimiento del euskara a todo el alumnado", sentencian.

Entre quienes se han adherido a la declaración se encuentran el que fuera rector de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, las escritoras Miren Agur Meabe y Yolanda Arrieta; los cantautores Mikel Urdangarin y Olatz Salvador; el guitarra del grupo En Tol Sarmiento (ETS) Iñigo Etxezarreta, la actriz Aitziber Garmendia, el monolguista Antton Telleria, y los bertsolaris Alaia Martin y Aitor Mendiluze.

Lo suscriben también la filóloga Amelia Barquin, la presidenta de la Asociación Gederadiaga, Nerea Mujika y la pedagoga Gurutze Ezkurdia, entre otros.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más