víctimas del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Localizan una treintena de nuevos restos de víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña

Se trata de un hallazgo realizado en el marco de los trabajos de exhumación de personas fallecidas en la Prisión Central de Orduña durante el franquismo. Desde la primera exhumación en 2014, Aranzadi estaba trabajando en la búsqueda de otros puntos de enterramiento.
Urduñako hilerriko deshobiratzeak. Argazkia: Eusko Jaurlaritza
18:00 - 20:00
Miembros de Aranzadi hallan restos de 40 víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña

La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha localizado los restos de una treintena de víctimas en la prisión franquista de la época en las labores de exhumación que se están llevando a cabo en el cementerio de Orduña, dentro del programa 'Búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil' del Gobierno Vasco. 

Después de que en 2014 se exhumaran los restos de 14 personas de la Prisión Central de Orduña, presumiblemente fallecidos entre febrero y junio de 1941, se estaba trabajando en la búsqueda de más víctimas puesto que los trabajos de investigación y prospección apuntaban a la posibilidad de que existieran otras áreas de enterramiento en el propio cementerio. Por lo que este hallazgo ha confirmado que estaban en lo cierto.

El próximo sábado, 10 de diciembre, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal visitará los trabajos de exhumación. 

Por su parte, el Instituto Gogora está en contacto con los familiares de las víctimas de esta prisión con el objetivo de mantenerlos informados de los avances en los trabajos de exhumación, así como con las labores de identificación que se puedan llevar a cabo en adelante.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más