víctimas del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Localizan una treintena de nuevos restos de víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña

Se trata de un hallazgo realizado en el marco de los trabajos de exhumación de personas fallecidas en la Prisión Central de Orduña durante el franquismo. Desde la primera exhumación en 2014, Aranzadi estaba trabajando en la búsqueda de otros puntos de enterramiento.
Urduñako hilerriko deshobiratzeak. Argazkia: Eusko Jaurlaritza
18:00 - 20:00
Miembros de Aranzadi hallan restos de 40 víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña

La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha localizado los restos de una treintena de víctimas en la prisión franquista de la época en las labores de exhumación que se están llevando a cabo en el cementerio de Orduña, dentro del programa 'Búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil' del Gobierno Vasco. 

Después de que en 2014 se exhumaran los restos de 14 personas de la Prisión Central de Orduña, presumiblemente fallecidos entre febrero y junio de 1941, se estaba trabajando en la búsqueda de más víctimas puesto que los trabajos de investigación y prospección apuntaban a la posibilidad de que existieran otras áreas de enterramiento en el propio cementerio. Por lo que este hallazgo ha confirmado que estaban en lo cierto.

El próximo sábado, 10 de diciembre, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal visitará los trabajos de exhumación. 

Por su parte, el Instituto Gogora está en contacto con los familiares de las víctimas de esta prisión con el objetivo de mantenerlos informados de los avances en los trabajos de exhumación, así como con las labores de identificación que se puedan llevar a cabo en adelante.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más