víctimas del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Localizan una treintena de nuevos restos de víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña

Se trata de un hallazgo realizado en el marco de los trabajos de exhumación de personas fallecidas en la Prisión Central de Orduña durante el franquismo. Desde la primera exhumación en 2014, Aranzadi estaba trabajando en la búsqueda de otros puntos de enterramiento.
Urduñako hilerriko deshobiratzeak. Argazkia: Eusko Jaurlaritza
18:00 - 20:00
Miembros de Aranzadi hallan restos de 40 víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña

La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha localizado los restos de una treintena de víctimas en la prisión franquista de la época en las labores de exhumación que se están llevando a cabo en el cementerio de Orduña, dentro del programa 'Búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil' del Gobierno Vasco. 

Después de que en 2014 se exhumaran los restos de 14 personas de la Prisión Central de Orduña, presumiblemente fallecidos entre febrero y junio de 1941, se estaba trabajando en la búsqueda de más víctimas puesto que los trabajos de investigación y prospección apuntaban a la posibilidad de que existieran otras áreas de enterramiento en el propio cementerio. Por lo que este hallazgo ha confirmado que estaban en lo cierto.

El próximo sábado, 10 de diciembre, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal visitará los trabajos de exhumación. 

Por su parte, el Instituto Gogora está en contacto con los familiares de las víctimas de esta prisión con el objetivo de mantenerlos informados de los avances en los trabajos de exhumación, así como con las labores de identificación que se puedan llevar a cabo en adelante.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X