Infancias rotas
Guardar
Quitar de mi lista

El pederasta de Bermeo confiesa los abusos en un vídeo, pero las víctimas exigen que pida perdón en público

Tres antiguas alumnas del colegio San José de Bermeo, que sufrieron abusos sexuales hace 40 años por parte de su exdirector, han explicado en EITB que el agresor les ha pedido perdón en privado a través de un vídeo.
Foto: EITB
18:00 - 20:00
Víctimas del colegio San José de Bermeo reclaman a su agresor que pida perdón en público

El pederasta que abusó de niñas y niños en el colegio Menesiano San José de Bermeo a finales de la década de los 70 y principios de los 80 ha reconocido por primera vez haber cometido abusos sexuales en un vídeo mostrado en privado a tres de sus víctimas, según han explicado estas tres mujeres a EITB. Sin embargo, las víctimas han considerado que este gesto es insuficiente y exigen que el agresor, exdirector del centro, pida perdón en público.

Una investigación del periodista de EITB Asier Sánchez sacó a la luz el pasado mes de febrero los abusos sexuales que el exdirector del colegio San José de Bermeo, el hermano Felipe, cometió entre el alumnado del centro durante años hace más de cuatro décadas. Hasta la fecha, EITB ha tenido constancia de al menos 13 casos.

Ahora, diez meses después de desvelarse las primeras informaciones, tres de las víctimas, Bego García, Tere Pino y Montse Zelaia Zugadi, han decidido por primera vez no ocultar su rostro: "No me tengo que esconder de nada, porque yo no tengo ninguna culpa", afirma Montse, cuestión que reitera Tere: "Yo he sido una víctima, no un verdugo. Él ha sido mi verdugo. Yo no me tengo que ocultar para nada".

El agresor sexual, que en febrero negó las acusaciones ante las cámaras de EITB tras ser localizado en Madrid, ha confesado por primera vez los abusos y ha pedido perdón, aunque lo ha hecho a través de un vídeo mostrado por sorpresa y en privado a estas tres víctimas en una reunión mantenida hace meses con los Menesianos en la Diocésis de Bilbao.

Según han relatado, la experiencia de volver a ver más de cuarenta años después a su agresor, sin esperarlo, fue muy impactante: "Nos quedamos de una pieza", han afirmado.

En cualquier caso, el paso dado por el pederasta les parece insuficiente, ya que exigen "un perdón público, no uno privado", y es por ello que ahora han decidido dar un paso adelante, haciéndolo público a través de EITB. "La verdad tiene que salir a la luz, esto no puede pasar nunca más", destacan.

Víctimas de abusos. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Karmele y Maite. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X