Infancias rotas
Guardar
Quitar de mi lista

El pederasta de Bermeo confiesa los abusos en un vídeo, pero las víctimas exigen que pida perdón en público

Tres antiguas alumnas del colegio San José de Bermeo, que sufrieron abusos sexuales hace 40 años por parte de su exdirector, han explicado en EITB que el agresor les ha pedido perdón en privado a través de un vídeo.
Foto: EITB
18:00 - 20:00
Víctimas del colegio San José de Bermeo reclaman a su agresor que pida perdón en público

El pederasta que abusó de niñas y niños en el colegio Menesiano San José de Bermeo a finales de la década de los 70 y principios de los 80 ha reconocido por primera vez haber cometido abusos sexuales en un vídeo mostrado en privado a tres de sus víctimas, según han explicado estas tres mujeres a EITB. Sin embargo, las víctimas han considerado que este gesto es insuficiente y exigen que el agresor, exdirector del centro, pida perdón en público.

Una investigación del periodista de EITB Asier Sánchez sacó a la luz el pasado mes de febrero los abusos sexuales que el exdirector del colegio San José de Bermeo, el hermano Felipe, cometió entre el alumnado del centro durante años hace más de cuatro décadas. Hasta la fecha, EITB ha tenido constancia de al menos 13 casos.

Ahora, diez meses después de desvelarse las primeras informaciones, tres de las víctimas, Bego García, Tere Pino y Montse Zelaia Zugadi, han decidido por primera vez no ocultar su rostro: "No me tengo que esconder de nada, porque yo no tengo ninguna culpa", afirma Montse, cuestión que reitera Tere: "Yo he sido una víctima, no un verdugo. Él ha sido mi verdugo. Yo no me tengo que ocultar para nada".

El agresor sexual, que en febrero negó las acusaciones ante las cámaras de EITB tras ser localizado en Madrid, ha confesado por primera vez los abusos y ha pedido perdón, aunque lo ha hecho a través de un vídeo mostrado por sorpresa y en privado a estas tres víctimas en una reunión mantenida hace meses con los Menesianos en la Diocésis de Bilbao.

Según han relatado, la experiencia de volver a ver más de cuarenta años después a su agresor, sin esperarlo, fue muy impactante: "Nos quedamos de una pieza", han afirmado.

En cualquier caso, el paso dado por el pederasta les parece insuficiente, ya que exigen "un perdón público, no uno privado", y es por ello que ahora han decidido dar un paso adelante, haciéndolo público a través de EITB. "La verdad tiene que salir a la luz, esto no puede pasar nunca más", destacan.

Víctimas de abusos. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Karmele y Maite. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más