EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva Ley de Educación de Euskadi se aprobará en el primer trimestre de 2023

El portavoz del Gobierno Vasco ha confirmado este nuevo retroceso, tras haber estado prevista inicialmente para octubre y después para diciembre.
Ikasgela bat. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
Imagen de archivo de un aula vacía

Nuevo retraso en la tramitación de la nueva Ley de Educación de la Comunidad Autónoma Vasca. Tras haber estado prevista inicialmente para el pasado mes de octubre, fecha que se pospuso posteriormente hasta el presente mes de diciembre, será aprobado durante el primer trimestre de 2023.

Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Bingen Zupiria ha explicado que al Departamento de Educación le gustaría que el proyecto, previsto en el calendario legislativo para el último trimestre de 2022, pase por el Consejo de Gobierno Vasco entre enero y marzo de 2023.

Ha recordado que Educación está analizando las aportaciones presentadas por distintos agentes al borrador del texto que se hizo público en el mes de septiembre, con el objetivo de incorporar las que se crean oportunas al proyecto normativo que tiene como base el pacto educativo alcanzado en abril entre PNV, EH BIldu, Elkarrekin Podemos-IU y PSE-EE.

El portavoz ha hecho este anuncio un día antes de la segunda jornada de huelga convocada por ELA, LAB y Steilas para rechazar el borrador del anteproyecto de la Ley vasca de Educación.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X