EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva Ley de Educación de Euskadi se aprobará en el primer trimestre de 2023

El portavoz del Gobierno Vasco ha confirmado este nuevo retroceso, tras haber estado prevista inicialmente para octubre y después para diciembre.
Ikasgela bat. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
Imagen de archivo de un aula vacía

Nuevo retraso en la tramitación de la nueva Ley de Educación de la Comunidad Autónoma Vasca. Tras haber estado prevista inicialmente para el pasado mes de octubre, fecha que se pospuso posteriormente hasta el presente mes de diciembre, será aprobado durante el primer trimestre de 2023.

Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Bingen Zupiria ha explicado que al Departamento de Educación le gustaría que el proyecto, previsto en el calendario legislativo para el último trimestre de 2022, pase por el Consejo de Gobierno Vasco entre enero y marzo de 2023.

Ha recordado que Educación está analizando las aportaciones presentadas por distintos agentes al borrador del texto que se hizo público en el mes de septiembre, con el objetivo de incorporar las que se crean oportunas al proyecto normativo que tiene como base el pacto educativo alcanzado en abril entre PNV, EH BIldu, Elkarrekin Podemos-IU y PSE-EE.

El portavoz ha hecho este anuncio un día antes de la segunda jornada de huelga convocada por ELA, LAB y Steilas para rechazar el borrador del anteproyecto de la Ley vasca de Educación.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más